18/09/2025
No Result
View All Result
EDICIÓN IMPRESA
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
    • MEDIOAMBIENTE
  • BOLSILLO
    • LEGALES
    • MERCADOS
    • REAL ESTATE
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
    • AUTOS
    • TURISMO
  • ENTRETENIMIENTO
    • EVENTOS
  • MASCOTAS
Alianza al dia
No Result
View All Result
Alianza al dia
IMPRESO

El gen responsable de la obesidad, el mismo en labradores y humanos

Redaccion Alianza Por: Redaccion Alianza
28 de marzo de 2025
en MASCOTAS
Reading Time: 4 mins read
0
El gen responsable de la obesidad, el mismo en labradores y humanos
Compartir por FacebookCompartir por XCompartir por WhatsappCompartir por Email

En un estudio de esta raza de perros, investigadores de Cambridge han identificado un gen relacionado con esta condición, el DENND1B, que también puede influir en la obesidad humana.

Por: AGENCIA SINC

Servicio de Información y Noticias Científicas de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.

Un estudio de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) revela importantes hallazgos sobre la genética de la obesidad en perros y su relación con la enfermedad humana. La investigación, publicada en la revista Science, se centra en labradores retriever británicos e identifica múltiples genes asociados con la patología canina que también están vinculados a la que se da en humanos.

Según el estudio, el gen DENND1B es el más fuertemente asociado con la obesidad en los labradores. Los investigadores descubrieron que este, también presente en humanos, está relacionado con la patología en personas. Además, afecta directamente una vía cerebral, responsable de regular el equilibrio energético en el cuerpo, conocida como la vía de la leptina melanocortina.

Alyce McClellan, autora principal del trabajo, explica que, aunque estos genes no son objetivos inmediatos para medicamentos para perder peso debido a su participación en otros procesos biológicos clave, los resultados enfatizan la importancia de las vías cerebrales fundamentales en el control del apetito y el peso corporal.

Pedir comida a los dueños

Los investigadores también han observado que los perros con alto riesgo genético de obesidad muestran mayor interés en la comida. Natalie Wallis, otra autora principal, señala que midieron cuánto molestaban los perros a sus dueños por comida y si eran quisquillosos con la alimentación.

Así, los perros con alto riesgo genético de obesidad mostraron signos de tener mayor apetito, similar a lo observado en personas con el mismo alto riesgo de la enfermedad. De hecho, los dueños que controlaban estrictamente la dieta y el ejercicio de sus canes lograban prevenir esta condición incluso en aquellos con gran peligro, aunque requería mucha más atención y esfuerzo.

De manera similar, las personas con alto riesgo genético de desarrollar obesidad no necesariamente se volverán obesas si siguen una dieta estricta y un régimen de ejercicios, pero son más propensas a ganar peso.

Distribuir la ración diaria de comida

 Eleanor Raffan, líder del estudio, enfatiza que los resultados demuestran que los dueños de perros delgados no son “moralmente superiores”, al igual que las personas delgadas. Si se tiene un alto riesgo genético de obesidad, se es propenso a comer en exceso y ganar peso cuando hay mucha comida disponible, a menos que se haga un gran esfuerzo para evitarlo, puntualiza.

Para disminuir la obesidad en estos perros, los investigadores sugieren distribuir las raciones diarias de comida, utilizando comederos de rompecabezas o eligiendo una composición de nutrientes más satisfactoria para sus mascotas.

NOTAS RELACIONADAS

Así impacta en nuestro cerebro tener un gato como mascota
MASCOTAS

Así impacta en nuestro cerebro tener un gato como mascota

Los gatos pueden tener fama de independientes, pero las últimas investigaciones sugieren que compartimos una conexión única con ellos, impulsada...

Por: Redaccion Alianza
18 de septiembre de 2025
Cuida a tu mascota del calor extremo este verano
MASCOTAS

Cuida a tu mascota del calor extremo este verano

Las altas temperaturas pueden ser peligrosas no solo para las personas, también para nuestros amigos de cuatro patas. Aprende cómo...

Por: Redaccion Alianza
27 de junio de 2025
Próxima nota
Este es el significado de la foto de perfil que usas en WhatsApp, según la psicología

Este es el significado de la foto de perfil que usas en WhatsApp, según la psicología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTAS RELACIONADAS

Así impacta en nuestro cerebro tener un gato como mascota

Así impacta en nuestro cerebro tener un gato como mascota

18 de septiembre de 2025
Puerto Rico envejece y reclama un hospital geriátrico

Puerto Rico envejece y reclama un hospital geriátrico

15 de septiembre de 2025
Líderes católicos en EE.UU. solicitan oración ante la situación social actual

Líderes católicos en EE.UU. solicitan oración ante la situación social actual

14 de septiembre de 2025
¿Es peligroso tomar medicamentos caducados? Esto es lo que dice la ciencia

¿Es peligroso tomar medicamentos caducados? Esto es lo que dice la ciencia

13 de septiembre de 2025
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
  • BOLSILLO
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
Contacto: +1 787-474-0663

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
    • MEDIOAMBIENTE
  • BOLSILLO
    • LEGALES
    • MERCADOS
    • REAL ESTATE
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
    • AUTOS
    • TURISMO
  • ENTRETENIMIENTO
    • EVENTOS
  • MASCOTAS

© 2025Todos los derechos reservados - Alianza al Dia