19/11/2025
No Result
View All Result
EDICIÓN IMPRESA
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
    • MEDIOAMBIENTE
  • BOLSILLO
    • LEGALES
    • MERCADOS
    • REAL ESTATE
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
    • AUTOS
    • TURISMO
  • ENTRETENIMIENTO
    • EVENTOS
  • MASCOTAS
Alianza al dia
No Result
View All Result
Alianza al dia
IMPRESO

La familia y el futuro de los valores

Redaccion Alianza Por: Redaccion Alianza
11 de junio de 2025
en ACTUALIDAD, REFLEXIONES
Reading Time: 5 mins read
0
La familia y el futuro de los valores
Compartir por FacebookCompartir por XCompartir por WhatsappCompartir por Email

El asunto de los valores hace años era tratado exclusivamente por filósofos, no era un asunto de la sociedad. Ahora lo es.

Por: Porfirio Tamez

Tomado de encuentra.com

Alrededor nuestro podemos percibir signos de avisos espectaculares, de cambios radicales que afectaran por mucho tiempo a la sociedad entera y por lo tanto a nuestra familia.

En el mundo se están consolidando los sistemas de telecomunicaciones y es una realidad ya los cibernegocios, los negocios electrónicos. Se derrumbó el comunismo y las grandes potencias que lo encabezaban están ahora en una apertura económica que provoca importantes cambios a las familias de esas sociedades.

En los últimos 5 años se hicieron estudios sociológicos en China para indagar cual era el impacto que la apertura económica estaba teniendo en la sociedad y un estudio que hay una mayor riqueza, sin que esto signifique que hay mas abundancia. Por otra parte, sen la sociedad china existe hoy una tendencia al individualismo y no a la unidad familiar. Hay una gran preocupación por la adquisición de bienes y las personas en China están ahorrando un porcentaje importante de su poco salario que reciben pero, lo están ahorrando porque quieren tener mas cosas materiales.

Estos cambios no nos son ajenos

En alguna ocasión alguien me dijo que por curiosidad había accedido a las páginas electrónicas pornográficas que están disponibles en la red y que estaba pensando como hacer para que su hijo no tuviera acceso.

Estos signos notables de cambio, están afectando a la familia del día de hoy en sus valores.

El asunto de los valores hace años era tratado exclusivamente por filósofos, no era un asunto de la sociedad. Sin embargo, hoy es tema recurrente en la industria, y especialmente en la educación. A las escuelas les preocupa el alto consumo de drogas y la violencia extrema.

El asunto de los valores en la familia es, más que nunca, un tema de preocupación fundamental.

A lo largo de la historia de la humanidad alrededor del mundo las personas siempre han procurado adquirir aquellos bienes que consideran valiosos y han buscado el desarrollar actitudes que consideran dignas de importancia, sin embargo es muy difícil hablar de un esquema de valores, y aunque se hable tanto del tema, mucha gente no lo acepta fácilmente. Lo que en un momento de la historia era considerado moralmente malo, hoy día no parece serlo tanto y esta distorsión de la conciencia nos da problemas serios en el desarrollo de la sociedad.

Gallup llevó a cabo un estudio en 1968 en 16 paises, en 4 continentes, preguntando: ¿ Cuales eran los valores familiares? Los resultados fueron asombrosos: No había unidad en ninguna parte, los valores son diferentes de país a país, de región a región, de estado a estado, de ciudad a ciudad y lamentablemente de familia a familia, dentro de una misma familia se percibían esquemas diferentes de valores.

Por eso no es de extrañarse que haya todo un movimiento mundial para tratar de incorporar la ética a la vida de la familia y en todas las acciones en las cuales ella está involucrada.

Hay un Instituto en Estados Unidos llamado: Instituto Para La Etica Global, que tiene también presencia en Europa, trata de iniciar un movimiento mundial que haga cambios en la sociedad porque ellos dijeron y lo quisiera repetir textualmente, dijeron que: Las naciones del mundo no sobrevivirán en el siglo 21 con la ética del siglo 20.

Esta misma institución aplicó una encuesta internacional de valores y se dieron cuenta que la sociedad ha mostrado un descenso en lo que se refiere a los valores tradicionales:

• Compasión.
• Honor
• Coraje Moral
• Responsabilidad.
• Libertad.
• Humildad
• Obediencia.
• Armonía.
• Generosidad.
• Justicia
• Paz
• Tolerancia
• Honestidad
• Lealtad
• Respeto.
• Confianza.

Estas ya no son las cualidades que caracterizan a los ciudadanos en el mundo.

Probablemente el verdadero problema reside en el corazón y en la conciencia de la persona.

Tags: Familia y valores

NOTAS RELACIONADAS

La ‘variante Frankenstein’ del covid: ¿amenaza real o exageración mediática?
ACTUALIDAD

La ‘variante Frankenstein’ del covid: ¿amenaza real o exageración mediática?

Desde hace unas semanas, la llamada “variante Frankenstein” del SARS-CoV-2 ocupa titulares en periódicos y televisiones. La imagen es potente:...

Por: Redaccion Alianza
13 de noviembre de 2025
FDA aprueba uso ampliado de RINVOQ para tratar colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn
ACTUALIDAD

FDA aprueba uso ampliado de RINVOQ para tratar colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn

La agencia federal autoriza que el medicamento se utilice antes de los bloqueadores TNF en pacientes con condiciones clínicas particulares...

Por: Redaccion Alianza
7 de noviembre de 2025
Próxima nota
El respeto a los padres

El respeto a los padres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTAS RELACIONADAS

La ‘variante Frankenstein’ del covid: ¿amenaza real o exageración mediática?

La ‘variante Frankenstein’ del covid: ¿amenaza real o exageración mediática?

13 de noviembre de 2025
Un estudio revela que el ejercicio en casa es tan eficaz como la fisioterapia para aliviar el dolor de rodilla

Un estudio revela que el ejercicio en casa es tan eficaz como la fisioterapia para aliviar el dolor de rodilla

11 de noviembre de 2025
FDA aprueba uso ampliado de RINVOQ para tratar colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn

FDA aprueba uso ampliado de RINVOQ para tratar colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn

7 de noviembre de 2025
Víctor Manuelle celebra “La Parranda es Mía”, un tributo boricua a la Navidad, sin salsa ni reciclaje

Víctor Manuelle celebra “La Parranda es Mía”, un tributo boricua a la Navidad, sin salsa ni reciclaje

6 de noviembre de 2025
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
  • BOLSILLO
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
Contacto: +1 787-474-0663

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
    • MEDIOAMBIENTE
  • BOLSILLO
    • LEGALES
    • MERCADOS
    • REAL ESTATE
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
    • AUTOS
    • TURISMO
  • ENTRETENIMIENTO
    • EVENTOS
  • MASCOTAS

© 2025Todos los derechos reservados - Alianza al Dia