En respuesta al creciente número de casos de explotación financiera y maltrato hacia adultos mayores, la Cámara de Representantes de Puerto Rico ha aprobado medidas legislativas significativas destinadas a fortalecer la protección de esta población y mejorar servicios esenciales en la isla.
Fortalecimiento de la protección contra la explotación financiera
Uno de los avances más destacados es la aprobación del Proyecto de la Cámara 487, el cual otorga al Negociado de Investigaciones Especiales (NIE) la autoridad para investigar casos de explotación financiera contra adultos mayores, especialmente aquellos ocurridos en hogares sustitutos e instituciones de cuido. Esta medida surge como respuesta al alarmante aumento en los referidos por maltrato a esta población, que pasaron de 8,500 en 2019 a más de 13,000 en el año pasado.
Incremento en el presupuesto para servicios esenciales
Además, se ha aprobado una enmienda al presupuesto general que lo eleva en $766 millones, alcanzando un total de $13,828 millones. Este incremento permitirá financiar:
- El pago de horas extras a la Policía.
- Mejoras permanentes en escuelas públicas.
- Fortalecimiento del sistema energético.
- Cobertura de pensiones para jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
Estas asignaciones buscan atender necesidades urgentes que afectan directamente a la ciudadanía.