20/08/2025
No Result
View All Result
EDICIÓN IMPRESA
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
    • MEDIOAMBIENTE
  • BOLSILLO
    • LEGALES
    • MERCADOS
    • REAL ESTATE
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
    • AUTOS
    • TURISMO
  • ENTRETENIMIENTO
    • EVENTOS
  • MASCOTAS
Alianza al dia
No Result
View All Result
Alianza al dia
IMPRESO

Volver a criar en la vejez: El reto silencioso de miles de abuelos en Puerto Rico

Redaccion Alianza Por: Redaccion Alianza
2 de julio de 2025
en ACTUALIDAD, OPINIÓN, REFLEXIONES
Reading Time: 5 mins read
0
Volver a criar en la vejez: El reto silencioso de miles de abuelos en Puerto Rico
Compartir por FacebookCompartir por XCompartir por WhatsappCompartir por Email
Luis Y. Ríos‑Silva, PhD (c)

Luis Y. Ríos‑Silva, PhD (c)

Catedrático Universitario – Universidad del Sagrado Corazón

En una isla que envejece a paso acelerado, hay un grupo de adultos mayores que carga con una responsabilidad doble, cuidar de sí mismos y criar, una vez más, a las nuevas generaciones. Son los abuelos —y también bisabuelos— que han tenido que asumir el rol de padre o madre sustituto, en momentos donde la vida les pedía descanso, no desvelo.

Esta realidad afecta a miles en Puerto Rico. Según el Censo de los Estados Unidos (2022), más de 55,000 menores viven con sus abuelos como principales cuidadores. ¿La razón? Padres ausentes por emigración, adicciones, encarcelamiento, enfermedades mentales o simplemente por abandono. Los abuelos se convierten en el último refugio, el hogar que nunca cierra la puerta.

Pero ese acto de amor no viene sin costo. Muchos adultos mayores enfrentan este nuevo ciclo sin los recursos ni la energía que tuvieron décadas atrás. La pensión apenas alcanza, el cuerpo ya no responde igual, y los trámites legales —como la patria potestad— se vuelven laberintos frustrantes. ¿Cómo inscribo al niño en la escuela si no soy su tutor legal? ¿Cómo pido ayuda si no hay un papel que diga que soy quien cría?

A esto se suma el peso emocional. Muchos abuelos no tienen tiempo para sí. No pueden enfermarse, no pueden viajar, no pueden descansar. Y aunque sienten amor profundo por sus nietos, también sienten miedo, tristeza y culpa. No por criar, sino por no saber cuánto tiempo más podrán hacerlo. Como bien señalaba un estudio publicado en la Revista Caribeña de Psicología (Zepeda et al., 2020), muchos de estos cuidadores sufren en silencio porque ante la sociedad se espera que aguanten, que no se quejen, que den gracias por tener compañía.

Y sin embargo, lo que hacen es heroico. Sin reconocimiento, sin apoyo real del Estado, están sosteniendo a una generación entera. Muchos lo hacen sin saber si mañana podrán costear el uniforme escolar, sin tener acceso a servicios psicológicos, y en muchos casos, lidiando con el trauma que el menor carga.

Hoy, más que nunca, necesitamos visibilizar esta situación. Las políticas públicas no pueden seguir ignorando esta realidad. Hace falta apoyo legal, económico y emocional para estas familias multigeneracionales. Pero también hace falta algo más sencillo: respeto, solidaridad y escucha.
En tiempos donde tanto se habla de futuro, vale recordar que hay abuelos criando ese futuro con las fuerzas que les quedan. Que no los dejemos solos. Que como país aprendamos a cuidarlos, como ellos cuidan, una vez más, a los más vulnerables.

Tags: criar en la vejezLuis Rios

NOTAS RELACIONADAS

Lo que debe saber sobre las cubiertas y beneficios de Menonita y First Medical
ACTUALIDAD

Lo que debe saber sobre las cubiertas y beneficios de Menonita y First Medical

Antes de afiliarse o renovar su plan médico, es importante conocer en detalle qué cubre y cómo funciona. Aquí presentamos...

Por: Redaccion Alianza
20 de agosto de 2025
Feria de Salud en Vieques lleva servicios oncológicos y atención médica integral
ACTUALIDAD

Feria de Salud en Vieques lleva servicios oncológicos y atención médica integral

Direct Relief y organizaciones aliadas ofrecieron cernimientos de cáncer, visitas domiciliarias y servicios de salud para la comunidad viequense. Por...

Por: Redaccion Alianza
18 de agosto de 2025
Próxima nota
Kate Middleton retoma su vida con valentía tras vencer el cáncer

Kate Middleton retoma su vida con valentía tras vencer el cáncer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTAS RELACIONADAS

Lo que debe saber sobre las cubiertas y beneficios de Menonita y First Medical

Lo que debe saber sobre las cubiertas y beneficios de Menonita y First Medical

20 de agosto de 2025
Podríamos predecir cómo envejeceremos a través de un análisis de sangre

Podríamos predecir cómo envejeceremos a través de un análisis de sangre

20 de agosto de 2025
Feria de Salud en Vieques lleva servicios oncológicos y atención médica integral

Feria de Salud en Vieques lleva servicios oncológicos y atención médica integral

18 de agosto de 2025
Cómo promover un envejecimiento productivo: ¿conseguiremos que sean nuestros mejores años de vida?

Cómo promover un envejecimiento productivo: ¿conseguiremos que sean nuestros mejores años de vida?

18 de agosto de 2025
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
  • BOLSILLO
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
Contacto: +1 787-474-0663

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
    • MEDIOAMBIENTE
  • BOLSILLO
    • LEGALES
    • MERCADOS
    • REAL ESTATE
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
    • AUTOS
    • TURISMO
  • ENTRETENIMIENTO
    • EVENTOS
  • MASCOTAS

© 2025Todos los derechos reservados - Alianza al Dia