En su primera aparición pública desde el diagnóstico, la princesa de Gales habló con franqueza sobre los desafíos de la recuperación, la importancia del apoyo emocional y el poder sanador de la naturaleza.
Después de más de un año de silencio y recuperación, Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció en público para compartir su experiencia tras superar el cáncer. Lo hizo en una emotiva visita al Hospital Colchester, al sureste de Inglaterra, donde habló sin reservas sobre lo difícil que ha sido retomar su vida después del tratamiento.
“Pones cara de valiente, estoica durante el tratamiento. Cuando termina, crees que puedes volver a la normalidad, pero la fase que sigue es realmente muy difícil”, expresó Kate al compartir con pacientes y personal de salud del hospital.
Desde que en marzo de 2024 anunció públicamente que enfrentaba un diagnóstico de cáncer y que iniciaría un tratamiento de quimioterapia, la princesa optó por alejarse de la vida pública para concentrarse en su recuperación y en su familia. Durante ese tiempo, ha aprendido que la sanación no termina cuando finaliza el tratamiento médico.
“Ya no estás con un equipo clínico, pero tampoco puedes funcionar normalmente en casa como solías hacerlo. Es una montaña rusa emocional… encontrar tu nueva normalidad toma tiempo”, confesó Middleton, mostrando una vez más la sensibilidad que la ha caracterizado ante temas de salud mental y bienestar.
La visita tuvo un significado muy especial, conocer de primera mano un jardín terapéutico diseñado para brindar bienestar a pacientes, familias y trabajadores del hospital. Para Kate, la conexión con la naturaleza fue clave en su proceso de recuperación, y por eso quiso apoyar esta iniciativa personalmente, incluso plantando algunas rosas durante su estancia.
Además de hablar de su experiencia personal, Kate destacó la necesidad de contar con redes de apoyo emocional durante y después del tratamiento oncológico. “Tener a alguien que te guíe en esa etapa que viene después del tratamiento es algo realmente valioso. No se habla lo suficiente de lo difícil que puede ser esa fase”, afirmó.
Su testimonio resonó con muchas personas que enfrentan o han enfrentado una situación similar. De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, el cáncer sigue siendo una de las principales causas de muerte en el mundo, cobrando alrededor de 10 millones de vidas cada año. Historias como la de la princesa de Gales no solo humanizan la lucha contra esta enfermedad, sino que también visibilizan la importancia de cuidar la salud emocional en el proceso de recuperación.
Un mensaje de esperanza y humanidad
Lejos del protocolo y la solemnidad de la realeza, Kate Middleton ofreció una imagen cercana y honesta, mostrando que incluso en los momentos más difíciles, se puede encontrar luz. Con su testimonio, la princesa se une a millones de personas que luchan o han luchado contra el cáncer, recordándonos que sanar es un proceso, no un destino.