El Dr. Reinaldo Santos comparte cómo este tratamiento estético promueve la salud, la autoestima y una apariencia más fresca en personas mayores de 60 años
Verse bien también es parte de sentirse bien. Así lo explicó el médico estético Reinaldo Santos durante una entrevista en Alianza por la Salud, donde ofreció detalles sobre los beneficios de los rellenos dérmicos, en especial los bioestimuladores inyectables que ayudan a rejuvenecer la piel de forma segura y progresiva en adultos mayores.
El tratamiento, cada vez más popular entre personas mayores de 60 años, busca mejorar la armonía del rostro y estimular la producción de colágeno, una proteína fundamental que se pierde con el paso del tiempo y cuya ausencia provoca flacidez, líneas de expresión marcadas y pérdida de volumen facial.
Más que estética, salud emocional
El Dr. Santos explicó que la armonización facial y el rejuvenecimiento no son lo mismo. Mientras la primera busca equilibrio y simetría en el rostro, la segunda se enfoca en revertir los signos visibles del envejecimiento. En ambos casos, los rellenos dérmicos ayudan a restaurar lo que el tiempo va dejando atrás.
El colágeno tiene un papel esencial. Cuando disminuye, la piel pierde firmeza y elasticidad. Los bioestimuladores ayudan a que el cuerpo vuelva a producir colágeno de forma natural. Aunque los efectos no son inmediatos, se hacen visibles entre la quinta y sexta semana después del tratamiento y continúan mejorando por cerca de dos años.
Una opción segura y efectiva
A diferencia del ácido hialurónico, que tiene una duración más corta, los bioestimuladores inyectables no se enfocan solo en llenar sino en activar procesos naturales de regeneración. El procedimiento utiliza cánulas en vez de agujas, lo que lo hace menos invasivo y reduce el riesgo de hematomas o reacciones alérgicas.
Los resultados son progresivos y más duraderos. Personas con piel flácida o arrugas marcadas pueden notar cambios notables en textura y firmeza con el paso de las sesiones. Este tratamiento ofrece una opción confiable para quienes desean cuidar su apariencia sin perder su naturalidad.
¿Quiénes pueden recibir el tratamiento?
La mayoría de los adultos mayores pueden beneficiarse, aunque existen algunas excepciones. Personas con historial de queloides o que usan anticoagulantes deben tener una evaluación médica previa. En muchos casos, suspender ciertos medicamentos por uno o dos días permite realizar el procedimiento sin contratiempos.
El Dr. Santos recomienda siempre una consulta personalizada para determinar la mejor opción según las necesidades y condiciones de cada paciente.
Dónde recibir orientación y tratamiento
El Dr. Reinaldo Santos atiende en su clínica estética en Puerto Rico. Las personas interesadas en conocer más pueden comunicarse al 787 304 2424 o seguirlo en Instagram bajo el nombre doctorinaldo, donde comparte orientación, recomendaciones y ejemplos de casos reales.
Cuidarse también es una forma de quererse. Con tratamientos accesibles y seguros como los bioestimuladores, muchas personas mayores están redescubriendo el bienestar que ofrece verse bien sin recurrir a soluciones invasivas o artificiales.