27/07/2025
No Result
View All Result
EDICIÓN IMPRESA
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
    • MEDIOAMBIENTE
  • BOLSILLO
    • LEGALES
    • MERCADOS
    • REAL ESTATE
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
    • AUTOS
    • TURISMO
  • ENTRETENIMIENTO
    • EVENTOS
  • MASCOTAS
Alianza al dia
No Result
View All Result
Alianza al dia
IMPRESO

Evitar ahogamientos después de los 60: técnicas y precauciones clave para adultos mayores

Redaccion Alianza Por: Redaccion Alianza
26 de julio de 2025
en ACTUALIDAD, TURISMO
Reading Time: 4 mins read
0
Evitar ahogamientos después de los 60: técnicas y precauciones clave para adultos mayores

Young woman making blood donation in hospital. A woman donates blood while holding a red heart. Blood donation.

Compartir por FacebookCompartir por XCompartir por WhatsappCompartir por Email

Con la temporada de calor, aumentan los riesgos en playas y piscinas. Expertos recomiendan técnicas simples de flotación y consejos prácticos para prevenir tragedias en el agua entre personas mayores.

En el Caribe, donde las altas temperaturas y la cercanía al mar hacen que nadar sea una de las actividades favoritas de las personas mayores, es importante tomar precauciones para evitar incidentes graves como los ahogamientos. Aunque se asocie más con niños o jóvenes imprudentes, la realidad es que el riesgo de ahogamiento aumenta significativamente con la edad, debido a condiciones de salud preexistentes, fatiga repentina o una sobreestimación de la capacidad física.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los adultos mayores tienen una mayor probabilidad de sufrir accidentes acuáticos debido a enfermedades cardíacas, problemas musculares o pérdida de reflejos, que pueden hacer que una situación aparentemente tranquila se torne peligrosa en segundos.

Una de las recomendaciones más importantes para las personas mayores es no nadar solas y evitar zonas sin vigilancia, ya sea en la playa, en ríos o en piscinas privadas. La presencia de otra persona puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en caso de emergencia.

Técnicas sencillas que pueden salvar vidas

Especialistas en salvamento acuático promueven el uso de técnicas de flotación pasiva como la flotación de espaldas o la llamada “posición de estrella de mar”. Consisten en relajarse en el agua, extender brazos y piernas, y respirar con calma, permitiendo que el cuerpo se mantenga a flote con el menor esfuerzo posible.

También se recomienda la técnica del “hombre muerto”, que implica dejar el cuerpo suelto y ligeramente hundido, controlando la respiración para salir a la superficie de manera periódica y sin pánico. Esto ayuda a evitar el agotamiento y a mantener la calma si no se puede salir inmediatamente del agua.

Otras medidas preventivas importantes:

  • Evitar bañarse si se siente débil, mareado o ha ingerido medicamentos que afectan el equilibrio.
  • Usar chaleco salvavidas si no se sabe nadar con seguridad, especialmente en mar abierto o ríos.
  • Evitar nadar después de comer en exceso o con consumo de alcohol.
  • Respetar las banderas y señales de advertencia en las playas y seguir las instrucciones de los salvavidas.
  • Consultar con el médico si se tiene una condición crónica antes de nadar o hacer actividad física en el agua.

Conocer estas técnicas y aplicar medidas básicas de seguridad puede marcar una gran diferencia. La recreación acuática no tiene edad, pero la prevención tampoco. Disfrutar del agua de forma segura es posible si se actúa con prudencia y se está preparado.

Tags: Adulto mayores y piscinasahogamientos después de los 60

NOTAS RELACIONADAS

¿Ya se hizo la prueba?
ACTUALIDAD

¿Ya se hizo la prueba?

Consulte con su médico cuáles de estos exámenes debe realizarse para prevenir condiciones de salud que podrían tornarse graves. Evite...

Por: Redaccion Alianza
25 de julio de 2025
Caminar 7000 pasos al día reduce el riesgo de enfermedades crónicas, deterioro cognitivo y muerte
ACTUALIDAD

Caminar 7000 pasos al día reduce el riesgo de enfermedades crónicas, deterioro cognitivo y muerte

Por primera vez, un estudio analiza de forma global cómo el número de pasos diarios se relaciona no solo con...

Por: Redaccion Alianza
24 de julio de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTAS RELACIONADAS

Evitar ahogamientos después de los 60: técnicas y precauciones clave para adultos mayores

Evitar ahogamientos después de los 60: técnicas y precauciones clave para adultos mayores

26 de julio de 2025
¿Ya se hizo la prueba?

¿Ya se hizo la prueba?

25 de julio de 2025
Asma: Una enfermedad respiratoria crónica que requiere atención constante

Asma: Una enfermedad respiratoria crónica que requiere atención constante

25 de julio de 2025
Caminar 7000 pasos al día reduce el riesgo de enfermedades crónicas, deterioro cognitivo y muerte

Caminar 7000 pasos al día reduce el riesgo de enfermedades crónicas, deterioro cognitivo y muerte

24 de julio de 2025
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
  • BOLSILLO
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
Contacto: +1 787-474-0663

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
    • MEDIOAMBIENTE
  • BOLSILLO
    • LEGALES
    • MERCADOS
    • REAL ESTATE
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
    • AUTOS
    • TURISMO
  • ENTRETENIMIENTO
    • EVENTOS
  • MASCOTAS

© 2025Todos los derechos reservados - Alianza al Dia