Hasta el 31 de diciembre de 2025, más de 5,000 personas podrían reclamar parte de $16 millones acumulados por aportaciones no retiradas del Sistema de Retiro de la Reforma 2000 en Puerto Rico.
En una conversación reciente con Alianza al Día, Arlando Ortiz Miranda el director ejecutivo de la Junta de Retiro confirmó una noticia que puede beneficiar económicamente a miles de personas en Puerto Rico. Se trata de fondos acumulados en el antiguo Sistema de Retiro bajo la llamada Reforma 2000, un programa que aplicó a empleados públicos desde el 1 de enero del 2000 hasta el 30 de junio de 2017.
Muchas de estas personas dejaron el servicio público sin reclamar el dinero acumulado en su cuenta de ahorro individual. Hoy, esos fondos están disponibles, pero deben ser reclamados antes del 31 de diciembre de 2025. De lo contrario, los montos no solicitados pasarán al Fondo General del Departamento de Hacienda.
¿Quiénes pueden reclamar este dinero?
Este llamado va dirigido a personas que:
- Ingresaron al servicio público entre el 1 de enero de 2000 y el 30 de junio de 2017,
- Aportaron a la Reforma 2000,
- Se desvincularon del servicio sin haber retirado sus ahorros,
- No reciben actualmente una pensión del sistema tradicional.
No aplica a maestros ni a quienes ya están pensionados bajo otros programas de retiro.
¿Cuánto dinero hay disponible?
Según datos ofrecidos por la Junta de Retiro, hay alrededor de $16 millones en cuentas que no han sido reclamadas. Aproximadamente 5,000 personas podrían ser elegibles.
Cada caso es distinto. Algunas personas podrían tener desde $2,000 hasta más de $60,000, dependiendo del salario devengado, el tiempo trabajado y los aportes acumulados.
¿Qué pasa si la persona falleció?
Los herederos o beneficiarios designados también pueden reclamar estos fondos. Para hacerlo, deberán:
- Proveer información del participante fallecido (nombre, seguro social),
- Presentar el testamento o declaratoria de herederos,
- Aportar una certificación bancaria,
- Validar que no existan deudas con la Asociación de Empleados del ELA.
¿Cómo solicitar el dinero?
Los interesados pueden comunicarse directamente con la Junta de Retiro a través de:
📞 Teléfono: 787-777-1414
💬 WhatsApp: 787-644-5236
También se han enviado cartas a las direcciones registradas, pero muchas personas no han actualizado su información de contacto. Por eso, si conoces a alguien que trabajó en el gobierno en ese periodo, compárteles esta información.
Otros beneficios activos para pensionados del gobierno
Durante la entrevista también se anunció la renovación del acuerdo colaborativo entre la Junta de Retiro y la Alianza para la Salud del Pensionado. Como parte de esta colaboración se adelantan los preparativos para la Semana del Pensionado, a celebrarse en octubre.
Además, la tarjeta de descuentos para pensionados ahora incluirá nuevos comercios y hoteles que ofrecerán hasta un 20% de descuento, ayudando a aliviar los gastos de quienes dependen de ingresos fijos.
Mensaje clave, ¡Reclama lo que es tuyo!
El llamado es claro, si trabajaste en el gobierno entre 2000 y 2017, y no estás recibiendo una pensión, podrías tener dinero esperando por ti. Y si conoces a alguien en esa situación, infórmale. ¡No dejes que ese esfuerzo se pierda en el tiempo!