09/08/2025
No Result
View All Result
EDICIÓN IMPRESA
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
    • MEDIOAMBIENTE
  • BOLSILLO
    • LEGALES
    • MERCADOS
    • REAL ESTATE
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
    • AUTOS
    • TURISMO
  • ENTRETENIMIENTO
    • EVENTOS
  • MASCOTAS
Alianza al dia
No Result
View All Result
Alianza al dia
IMPRESO

¿Con qué frecuencia debemos lavar las sábanas? Una microbióloga responde

Redaccion Alianza Por: Redaccion Alianza
6 de agosto de 2025
en SALUD
Reading Time: 8 mins read
0
¿Con qué frecuencia debemos lavar las sábanas? Una microbióloga responde

Young woman making blood donation in hospital. A woman donates blood while holding a red heart. Blood donation.

Compartir por FacebookCompartir por XCompartir por WhatsappCompartir por Email
Por: The Conversation

Plataforma editorial de acceso libre que pone a disposición de medios de comunicación y lectores artículos divulgativos y de análisis

La mayoría de nosotros pasamos aproximadamente un tercio de nuestra vida en la cama. Dormir no es solo un tiempo de descanso, es esencial para el funcionamiento normal del cerebro y la salud en general. Y aunque a menudo nos centramos en cuántas horas dormimos, la calidad del entorno en el que lo hacemos también es importante. Una cama limpia y acogedora, con sábanas limpias, fundas de almohada suaves y mantas frescas, no solo es agradable, sino que también favorece un mejor descanso.

Células muertas y sudor en las sábanas

Cada noche, mientras dormimos, desprendemos cientos de miles de células de la piel, excretamos aceites de nuestras glándulas sebáceas y sudamos hasta medio litro de líquido, incluso si nos hemos duchado justo antes de acostarnos. Nuestra piel alberga millones de bacterias y hongos, muchos de los cuales se transfieren a las sábanas, almohadas y edredones cuando nos movemos durante la noche.

Ese sudor fresco puede ser inodoro, pero las bacterias de nuestra piel, en particular los estafilococos, lo descomponen en subproductos malolientes. Esta es a menudo la razón por la que nos despertamos con olor corporal, incluso si nos hemos acostado limpios.

Pero no se trata solo de microbios. Durante el día, nuestro cabello y nuestro cuerpo acumulan contaminantes, polvo, polen y alérgenos, que también pueden transferirse a la ropa de cama. Estos pueden desencadenar alergias, afectar a la respiración y contribuir a la mala calidad del aire en el dormitorio.

Ácaros del polvo, hongos y otros compañeros invisibles

Las escamas de piel que desprendemos cada noche se convierten en alimento para los ácaros del polvo, unos seres microscópicos que proliferan en la ropa de cama y los colchones cálidos y húmedos. Los ácaros en sí mismos no son peligrosos, pero sus excrementos son potentes alérgenos que pueden agravar el eccema, el asma y la rinitis alérgica.

Los hongos también encuentran su cama atractiva. Algunas especies, como el Aspergillus fumigatus, se han detectado en almohadas usadas y pueden causar infecciones pulmonares graves, especialmente en personas con el sistema inmunitario debilitado.

Si duerme con mascotas, la fiesta microbiana se anima aún más. Los animales introducen pelo, caspa, suciedad y, a veces, restos fecales en las sábanas y mantas, lo que aumenta la frecuencia con la que debemos limpiarlas.

Entonces, ¿con qué frecuencia tenemos que lavar la ropa de cama?

Sábanas y fundas de almohada

  • Cuándo: semanalmente, o cada tres o cuatro días si hemos estado enfermos, hemos sudado mucho o compartimos la cama con mascotas.
  • Por qué: para eliminar el sudor, los aceites, los microbios, los alérgenos y las células muertas de la piel.
  • Cómo: lo ideal es lavarlas a 130 °F o más con detergente para eliminar las bacterias y los ácaros del polvo. Para una desinfección más profunda, debe secarlas en secadora o plancha. Para eliminar los ácaros del polvo del interior de las almohadas, puede congelarlas durante al menos 8 horas.

Colchones

  • Cuándo: aspire al menos una vez a la semana y airee el colchón cada pocos días.
  • Por qué: el sudor aumenta los niveles de humedad, creando un caldo de cultivo para los ácaros.
  • Consejos: utilice un protector de colchón de plástico o antialérgico y sustituya el colchón cada siete años para mantener la higiene y la firmeza.

Interior de las almohadas

  • Cuándo: cada cuatro o seis meses (compruebe primero la etiqueta).
  • Por qué: el relleno interno puede albergar bacterias y moho.
  • Cómo: lávelas a fondo y séquelas completamente para evitar la aparición de hongos.

Mantas y fundas nórdicas

  • Cuándo: cada dos semanas, o más a menudo si duermen mascotas sobre ellas.
  • Por qué: atrapan células de la piel, sudor y alérgenos.
  • Cómo: lávelos a 130 °F o a la temperatura máxima indicada en la etiqueta. Algunas recomendaciones aconsejan tratarlos como las toallas: los lavados regulares y a alta temperatura los mantienen higiénicos.

Edredones

  • Cuándo: cada tres o cuatro meses, dependiendo del uso y de si hay mascotas o niños que compartan la cama.
  • Por qué: incluso con una funda, los aceites corporales y los ácaros acaban penetrando en el relleno.
  • Cómo: compruebe la etiqueta: muchos edredones se pueden lavar a máquina, otros pueden requerir limpieza profesional.

Nuestras camas pueden parecer limpias, pero están llena de microbios, alérgenos, ácaros e irritantes que se acumulan rápidamente. Lavar la ropa de cama no es solo una cuestión de higiene, sino también de salud.

El lavado regular elimina la mezcla biológica de sudor, piel, polvo y microorganismos, lo que ayuda a reducir las reacciones alérgicas, prevenir infecciones y mantener a raya los olores. Y, tal y como siguen demostrando las investigaciones, el sueño tiene un profundo efecto en todo, desde la salud del corazón hasta la claridad mental, por lo que un entorno higiénico para dormir es una pequeña pero poderosa inversión en su bienestar.

Así que adelante: deshaga la cama. Lave las sábanas. Congele las almohadas. Dulces sueños y feliz lavado.

Tags: Acaros en las sabanasHigiene en la camaLavar las sabanas

NOTAS RELACIONADAS

EE.UU. suspende 22 proyectos de vacunas de ARNm en una decisión que divide a la comunidad científica
ACTUALIDAD

EE.UU. suspende 22 proyectos de vacunas de ARNm en una decisión que divide a la comunidad científica

El secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. canceló contratos por 550 millones de dólares para el desarrollo de vacunas...

Por: Redaccion Alianza
7 de agosto de 2025
Nuevo sistema para compartir datos médicos promete agilizar la atención, pero plantea dudas sobre privacidad
ACTUALIDAD

Nuevo sistema para compartir datos médicos promete agilizar la atención, pero plantea dudas sobre privacidad

El Gobierno de Trump impulsa una herramienta digital que une a gigantes tecnológicos y aseguradoras para monitorear enfermedades crónicas con...

Por: Redaccion Alianza
6 de agosto de 2025
Próxima nota
EE.UU. suspende 22 proyectos de vacunas de ARNm en una decisión que divide a la comunidad científica

EE.UU. suspende 22 proyectos de vacunas de ARNm en una decisión que divide a la comunidad científica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTAS RELACIONADAS

Eddie Palmieri el sonido eterno de la salsa dura y el jazz latino

Eddie Palmieri el sonido eterno de la salsa dura y el jazz latino

7 de agosto de 2025
EE.UU. suspende 22 proyectos de vacunas de ARNm en una decisión que divide a la comunidad científica

EE.UU. suspende 22 proyectos de vacunas de ARNm en una decisión que divide a la comunidad científica

7 de agosto de 2025
¿Con qué frecuencia debemos lavar las sábanas? Una microbióloga responde

¿Con qué frecuencia debemos lavar las sábanas? Una microbióloga responde

6 de agosto de 2025
Nuevo sistema para compartir datos médicos promete agilizar la atención, pero plantea dudas sobre privacidad

Nuevo sistema para compartir datos médicos promete agilizar la atención, pero plantea dudas sobre privacidad

6 de agosto de 2025
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
  • BOLSILLO
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
Contacto: +1 787-474-0663

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
    • MEDIOAMBIENTE
  • BOLSILLO
    • LEGALES
    • MERCADOS
    • REAL ESTATE
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
    • AUTOS
    • TURISMO
  • ENTRETENIMIENTO
    • EVENTOS
  • MASCOTAS

© 2025Todos los derechos reservados - Alianza al Dia