10/08/2025
No Result
View All Result
EDICIÓN IMPRESA
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
    • MEDIOAMBIENTE
  • BOLSILLO
    • LEGALES
    • MERCADOS
    • REAL ESTATE
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
    • AUTOS
    • TURISMO
  • ENTRETENIMIENTO
    • EVENTOS
  • MASCOTAS
Alianza al dia
No Result
View All Result
Alianza al dia
IMPRESO

Eddie Palmieri el sonido eterno de la salsa dura y el jazz latino

Redaccion Alianza Por: Redaccion Alianza
7 de agosto de 2025
en ACTUALIDAD, ENTRETENIMIENTO
Reading Time: 8 mins read
0
Eddie Palmieri el sonido eterno de la salsa dura y el jazz latino
Compartir por FacebookCompartir por XCompartir por WhatsappCompartir por Email

El alquimista del piano que encendió las pistas de baile, fundió el jazz con la salsa y dejó un legado inmortal en la música afrolatina

La noticia llegó el 6 de agosto de 2025 desde Nueva Jersey, Eddie Palmieri, pianista, compositor y director de orquesta, había muerto a los 88 años tras una larga enfermedad. Con él, se apagaba una de las luminarias más grandes de la música latina, pero su eco sonoro seguirá vibrando en cada descarga de trombones y en cada tumbao que hizo historia.

Nacido el 15 de diciembre de 1936 en el Harlem español de Nueva York, hijo de padres puertorriqueños, Palmieri creció en una casa donde la música no era un lujo, sino una necesidad vital. De niño soñaba con ser timbalero como su ídolo Tito Puente, pero el destino —y el piano— lo reclamarían para siempre. A los 13 años ya tocaba en la orquesta de su tío, y pronto encontró en las teclas el arma con la que revolucionaría la música tropical.

La Perfecta y la revolución del sonido

En la década de 1950 se curtió en orquestas de Johnny Seguí, Vicentico Valdés y Tito Rodríguez. Pero fue en 1961 cuando decidió romper moldes: fundó La Perfecta, junto al trombonista Barry Rogers y el cantante Ismael Quintana. En lugar de trompetas, apostó por una primera línea de trombones, un golpe sonoro más robusto y atrevido que fusionó jazz estadounidense con ritmos afrocaribeños.

Su primer álbum, La Perfecta (1962), encendió una chispa que pronto se convirtió en incendio musical. El son montuno, el guaguancó y el mambo fueron el combustible, y el objetivo declarado de Palmieri era simple y contundente, “Excitar al público a bailar”.

Experimentación y mensajes sociales

Eddie no era un pianista que se conformara con lo establecido. Con discos como Justicia (1969) o Harlem River Drive (1971), llevó la salsa a un terreno nuevo, mezclando funk, soul y letras con contenido social y político. En el legendario Eddie Palmieri & Friends in Concert (1971), grabado en la Universidad de Puerto Rico, dejó registrada una de las joyas más apreciadas de la música afroantillana.

En su repertorio quedaron clásicos como Muñeca y Vámonos Pa’l Monte, donde invitó a su hermano Charlie Palmieri al órgano. La experimentación no era un capricho: era su manera de empujar el género hacia el futuro.

El hombre de los Grammy

En 1974, junto a Lalo Rodríguez, compuso The Sun of Latin Music, el primer álbum latino en ganar un Premio Grammy. Fue apenas el primero de diez que coleccionaría a lo largo de su carrera. En los años 80 repitió la hazaña con Palo Pa’ Rumba y Solito, y en 1987 presentó al mundo salsero a La India con el disco Llegó La India vía Eddie Palmieri.

En 2000, cerró un círculo vital al grabar Masterpiece con su ídolo Tito Puente, producción que se llevó el Latin Grammy al Mejor Álbum de Salsa o Música Tropical.

El adiós de los grandes

La noticia de su muerte provocó un oleaje de homenajes. Bad Bunny compartió fotos del maestro con sus Grammys, Bobby Valentín lo recordó como su colega y “último dinosaurio” de la salsa, y Richie Ray lamentó la partida de un “maestro del piano y la salsa dura”. Herman Olivera, su vocalista y “sonero del siglo XXI”, lo despidió como a un padre, mientras Gilberto Santa Rosa afirmó que “la música del mundo está de luto”.

View this post on Instagram

A post shared by El Gran Combo de Puerto Rico (@elgrancombodepuertorico)

Rafael Ithier, de El Gran Combo, y Papo Lucca, de La Sonora Ponceña, lo describieron como un “genio del piano” y un “referente eterno”. La cantante iLe recordó el honor de cantar junto a él en el Día Nacional de la Salsa, y agrupaciones de plena como Plena Libre y Plenéalo destacaron su defensa del género autóctono puertorriqueño.

Del escenario a la gran pantalla

Incluso el cine tuvo su último guiño con él, Spike Lee lo incluyó en su próxima película Del cielo al infierno, protagonizada por Denzel Washington. La Eddie Palmieri Salsa Orchestra aparece tocando en una escena clave, llevando al cine el pulso de un desfile puertorriqueño con la misma energía que llenaba sus conciertos.

View this post on Instagram

A post shared by Spike Lee (@officialspikelee)

El filme, estrenado en Cannes y que llegará a Apple TV+ el 5 de septiembre, será también un tributo audiovisual a su talento.

Un legado que no muere

Palmieri solía decir que su don era para compartirlo y “echarlo pa’ lante” para las nuevas generaciones. Ese don sigue vivo en sus discos, en cada músico que se formó a su lado, y en cada pista de baile que vibra con su tumbao.

Eddie Palmieri fue más que un pianista, fue un arquitecto del sonido, un agitador cultural y un maestro de la experimentación. Y aunque su silla frente al piano quedará vacía, la música seguirá hablando por él.

Tags: Eddie PalmieriMuere Palmieri

NOTAS RELACIONADAS

Cómo prevenir la pérdida de músculo con el paso de los años
ACTUALIDAD

Cómo prevenir la pérdida de músculo con el paso de los años

Mantener la fuerza y la masa muscular es clave para la salud, la movilidad y la independencia en la edad...

Por: Redaccion Alianza
8 de agosto de 2025
EE.UU. suspende 22 proyectos de vacunas de ARNm en una decisión que divide a la comunidad científica
ACTUALIDAD

EE.UU. suspende 22 proyectos de vacunas de ARNm en una decisión que divide a la comunidad científica

El secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. canceló contratos por 550 millones de dólares para el desarrollo de vacunas...

Por: Redaccion Alianza
7 de agosto de 2025
Próxima nota
Cómo prevenir la pérdida de músculo con el paso de los años

Cómo prevenir la pérdida de músculo con el paso de los años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTAS RELACIONADAS

Cómo prevenir la pérdida de músculo con el paso de los años

Cómo prevenir la pérdida de músculo con el paso de los años

8 de agosto de 2025
Eddie Palmieri el sonido eterno de la salsa dura y el jazz latino

Eddie Palmieri el sonido eterno de la salsa dura y el jazz latino

7 de agosto de 2025
EE.UU. suspende 22 proyectos de vacunas de ARNm en una decisión que divide a la comunidad científica

EE.UU. suspende 22 proyectos de vacunas de ARNm en una decisión que divide a la comunidad científica

7 de agosto de 2025
¿Con qué frecuencia debemos lavar las sábanas? Una microbióloga responde

¿Con qué frecuencia debemos lavar las sábanas? Una microbióloga responde

6 de agosto de 2025
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
  • BOLSILLO
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
Contacto: +1 787-474-0663

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
    • MEDIOAMBIENTE
  • BOLSILLO
    • LEGALES
    • MERCADOS
    • REAL ESTATE
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
    • AUTOS
    • TURISMO
  • ENTRETENIMIENTO
    • EVENTOS
  • MASCOTAS

© 2025Todos los derechos reservados - Alianza al Dia