03/09/2025
No Result
View All Result
EDICIÓN IMPRESA
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
    • MEDIOAMBIENTE
  • BOLSILLO
    • LEGALES
    • MERCADOS
    • REAL ESTATE
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
    • AUTOS
    • TURISMO
  • ENTRETENIMIENTO
    • EVENTOS
  • MASCOTAS
Alianza al dia
No Result
View All Result
Alianza al dia
IMPRESO

Dormir bien en la vejez protege la memoria y retrasa el deterioro mental

Redaccion Alianza Por: Redaccion Alianza
21 de agosto de 2025
en ACTUALIDAD, SALUD
Reading Time: 4 mins read
0
Dormir bien en la vejez protege la memoria y retrasa el deterioro mental
Compartir por FacebookCompartir por XCompartir por WhatsappCompartir por Email

Expertos insisten en que la calidad del sueño es clave para cuidar el cerebro y la salud general en la tercera edad

Dormir bien no es solo una cuestión de descanso. En la etapa de la vejez, el sueño se convierte en un aliado fundamental para proteger la memoria, mantener el cerebro activo y preservar la salud general. Investigaciones recientes, como las realizadas en la Universidad de Harvard, han demostrado que la duración y la calidad del descanso nocturno influyen directamente en la calidad de vida de los adultos mayores.

Un riesgo silencioso

Los especialistas advierten que dormir poco o de manera irregular puede alterar el sistema inmunitario del cerebro y acelerar el deterioro cognitivo. Este mal descanso afecta la microglía —células que protegen al cerebro— y está relacionado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como la demencia o el alzhéimer.

Los datos son contundentes: dormir seis horas o menos de manera constante aumenta en un 30% el riesgo de deterioro mental en comparación con quienes mantienen un promedio de siete horas de sueño cada noche.

Hábitos que marcan la diferencia

Ante este panorama, los expertos subrayan que el sueño debe ser tratado como una prioridad en la salud de los mayores. No se trata únicamente de la cantidad de horas dormidas, sino también de su calidad. Algunas recomendaciones básicas incluyen:

  • Mantener horarios regulares para acostarse y levantarse.
  • Crear un ambiente propicio: silencioso, oscuro y con temperatura adecuada.
  • Evitar comidas copiosas o cafeína en la tarde y noche.
  • Reducir las siestas prolongadas.
  • No permanecer demasiado tiempo en la cama si no se logra conciliar el sueño.

Además, se sugiere disminuir la exposición a pantallas electrónicas antes de dormir, realizar actividad física ligera durante el día —preferiblemente en la mañana— y adoptar rutinas relajantes como leer, escuchar música tranquila o practicar respiración profunda antes de acostarse.

Seguridad también de noche

Más allá del descanso, las instituciones de salud, como el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de Estados Unidos, recomiendan atender la seguridad dentro del hogar durante la noche. Entre las medidas más efectivas están instalar detectores de humo, colocar lámparas accesibles junto a la cama y retirar alfombras o cables que puedan provocar caídas al levantarse de madrugada.

Dormir para vivir mejor

El mensaje de los especialistas es claro: envejecer de manera saludable también depende de cómo dormimos. Priorizar el descanso nocturno no solo brinda energía para el día a día, sino que contribuye a mantener la memoria activa, el cerebro protegido y una mejor calidad de vida en los años mayores.

Tags: Beneficios de dormir bien

NOTAS RELACIONADAS

¿Es verdad que cenar queso provoca pesadillas? La compleja relación entre la dieta y los sueños
ACTUALIDAD

¿Es verdad que cenar queso provoca pesadillas? La compleja relación entre la dieta y los sueños

Un reciente estudio canadiense ha planteado una posible asociación entre la intolerancia a la lactosa y la frecuencia de las pesadillas, reavivando...

Por: Redaccion Alianza
3 de septiembre de 2025
El alto costo del tratamiento para bajar de peso excluye a millones de personas con obesidad
ACTUALIDAD

El alto costo del tratamiento para bajar de peso excluye a millones de personas con obesidad

En Estados Unidos el precio supera los mil dólares al mes y deja fuera a quienes más lo necesitan, ampliando...

Por: Redaccion Alianza
1 de septiembre de 2025
Próxima nota
Ejercicio con bola para mejorar la movilidad y el equilibrio en los pies

Ejercicio con bola para mejorar la movilidad y el equilibrio en los pies

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTAS RELACIONADAS

¿Es verdad que cenar queso provoca pesadillas? La compleja relación entre la dieta y los sueños

¿Es verdad que cenar queso provoca pesadillas? La compleja relación entre la dieta y los sueños

3 de septiembre de 2025
El alto costo del tratamiento para bajar de peso excluye a millones de personas con obesidad

El alto costo del tratamiento para bajar de peso excluye a millones de personas con obesidad

1 de septiembre de 2025
El Papa León XIV, la IA y el poder de las abuelas

El Papa León XIV, la IA y el poder de las abuelas

30 de agosto de 2025
Programa de asistencia para renta, luz y agua en Puerto Rico: lo que bebes saber

Programa de asistencia para renta, luz y agua en Puerto Rico: lo que bebes saber

29 de agosto de 2025
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
  • BOLSILLO
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
Contacto: +1 787-474-0663

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
    • MEDIOAMBIENTE
  • BOLSILLO
    • LEGALES
    • MERCADOS
    • REAL ESTATE
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
    • AUTOS
    • TURISMO
  • ENTRETENIMIENTO
    • EVENTOS
  • MASCOTAS

© 2025Todos los derechos reservados - Alianza al Dia