La Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico (AVP) mantiene activo el Programa de Asistencia para la Renta, también conocido como COVID Renta, que brinda apoyo vital para el pago de renta, electricidad y agua. Para muchos adultos mayores, esta ayuda representa un alivio importante ante el aumento en el costo de vida. A continuación, te presentamos toda la información que necesitas para aprovechar el programa, cómo solicitarlo, consejos prácticos y testimonios de personas que ya se han beneficiado.
¿En qué consiste el programa?
Cubre pagos atrasados de renta, luz y agua.
Financiado con fondos federales del Plan de Rescate Americano (ARPA).
Hasta 18 meses de asistencia (renta vencida, corriente y servicios básicos).
Posibilidad de hasta 3 meses de renta adelantada, una vez cubierta la renta vencida y corriente.
El monto máximo cubre hasta el 200 % de la renta razonable según el municipio y el tamaño del hogar.
¿Quiénes califican?
Inquilinos en Puerto Rico sin interés financiero en la propiedad arrendada.
Hogares con ingresos de hasta el 80 % del ingreso medio del área (AMI).
Personas que enfrentaron dificultades económicas desde abril de 2020 (desempleo, reducción de ingresos, aumento de gastos médicos o riesgo de perder la vivienda).
Hogares que no hayan recibido ya los 18 meses de ayuda.
Inquilinos de vivienda pública o Sección 8 pueden recibir ayuda para la porción de renta no cubierta por el subsidio.
¿Cómo solicitar?
En línea: a través de www.covidrenta.org o www.ayudaparaturenta.com.
Por teléfono: llamando al (787) 759-1888, de lunes a viernes.
En persona: en oficinas regionales de la AVP (ej. San Juan, Carolina, Humacao).
Documentos requeridos (se solicitan tras la preselección):
Evidencia de ingresos (talonarios, seguro social, desempleo, etc.).
Evidencia de atraso (notificación de desalojo, facturas vencidas de renta, agua o luz).
Registro en SURI del Departamento de Hacienda para recibir pagos directos.
Nota importante: El pago se hace directamente al arrendador. Si este no responde en 7 días, se emite al inquilino.
Consejos prácticos para adultos mayores
Tenga listos todos sus documentos antes de iniciar la solicitud: identificación, contrato de arrendamiento, recibos de renta y facturas de luz y agua.
Revise que su correo electrónico y número de teléfono estén correctos en la solicitud. Es por estos medios que recibirá notificaciones.
Solicite ayuda a un familiar o representante si no domina el uso de computadoras o celulares. También puede acudir a las oficinas regionales de AVP.
Si recibe Seguro Social o pensión, prepare copia de la carta anual de beneficios como evidencia de ingresos.
Mantenga comunicación con su arrendador para que colabore en el proceso. Esto acelera el desembolso.
Si su solicitud es denegada, tiene derecho a apelar en un plazo de 30 días. No pierda esta oportunidad.
Testimonios de beneficiarios
“Gracias a este programa pude ponerme al día con mi renta. Estaba a punto de perder mi apartamento y ahora estoy tranquila.” — Doña Carmen, 72 años, residente de Bayamón.
“Me atrasé con la luz y el agua porque mi pensión no me alcanzaba. Con esta ayuda pude pagar y seguir al día sin miedo a que me cortaran los servicios.” — Don Manuel, 68 años, residente de Ponce.
“Soy cuidadora de mi mamá y no podía trabajar a tiempo completo. El programa me ayudó a no perder la vivienda donde vivimos.” — Ana, 55 años, residente de San Juan.
Estos testimonios, recogidos en medios locales y redes de la AVP, muestran cómo la ayuda ha sido un verdadero alivio para miles de familias.
Fechas importantes
Solicitudes disponibles hasta el 30 de septiembre de 2025.
Desembolsos hasta el 31 de diciembre de 2025.
Resumen rápido
Qué cubre Renta, electricidad y agua atrasada (y renta adelantada).
Duración Hasta 18 meses (incluye pagos vencidos y corrientes).
Quién califica Hogares de bajos ingresos (≤80 % AMI) con afectación económica desde 2020.
Cómo solicitar Online, teléfono o en oficinas de AVP.
Fondos disponibles $1.8 millones en la fase actual.
Conclusión
Este programa representa una oportunidad vital para miles de adultos mayores que viven con ingresos limitados. No dejes pasar la fecha límite: reúne tus documentos, solicita en línea o llama al número oficial, y asegura el respaldo que te ayudará a mantener tu hogar y tus servicios esenciales.
Referencias
Administración de Vivienda Pública de Puerto Rico – www.avp.pr.gov
Portal oficial del Programa – www.covidrenta.org
LUMA Energy – Programa de Asistencia para Pago de Rentas – lumapr.com
El Nuevo Día – Reabre el programa COVID Renta con $18 millones disponibles
Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) – Regresa la ayuda para el pago de agua, luz y renta en atraso