15/10/2025
No Result
View All Result
EDICIÓN IMPRESA
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
    • MEDIOAMBIENTE
  • BOLSILLO
    • LEGALES
    • MERCADOS
    • REAL ESTATE
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
    • AUTOS
    • TURISMO
  • ENTRETENIMIENTO
    • EVENTOS
  • MASCOTAS
Alianza al dia
No Result
View All Result
Alianza al dia
IMPRESO

Casi todos los infartos se producen en personas con factores de riesgo previos

Redaccion Alianza Por: Redaccion Alianza
1 de octubre de 2025
en SALUD
Reading Time: 3 mins read
0
Casi todos los infartos se producen en personas con factores de riesgo previos
Compartir por FacebookCompartir por XCompartir por WhatsappCompartir por Email

Un estudio desbarata la idea de que los episodios cardiovasculares aparecen sin avisar y revela que, en la gran mayoría de casos, los sufren personas con niveles altos de presión arterial, colesterol y glucosa y antecedentes de tabaquismo.

Por: AGENCIA SINC

Servicio de Información y Noticias Científicas de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.

Más del 99 % de quienes sufrieron un infarto, un ictus o una insuficiencia cardíaca presentaban al menos un factor de riesgo cardiovascular por encima de lo óptimo antes del evento. Así lo confirma un estudio a gran escala dirigido por el centro estadounidense Northwestern Medicine y la Universidad de Yonsei en Corea del Sur, que ha analizado los historiales médicos de más de 9,3 millones de adultos coreanos y cerca de 7 000 estadounidenses durante más de una década.

El trabajo, que se publica en The Journal of the American College of Cardiology, desmonta la idea de que estos episodios aparecen sin avisar. La conclusión es contundente: la inmensa mayoría de pacientes arrastraban niveles elevados de presión arterial, colesterol, glucosa o antecedentes de tabaquismo.

La hipertensión emerge como el factor más frecuente: estuvo presente en más del 95 % de los pacientes coreanos y en más del 93 % de los estadounidenses. Incluso en mujeres menores de 60 años, grupo considerado de bajo riesgo, más del 95 % registraba al menos un indicador por encima de lo saludable antes de sufrir un ictus o una insuficiencia cardíaca.

Factores modificables

El análisis distingue entre niveles “no óptimos” —ligeramente por encima de las recomendaciones de la Asociación Americana del Corazón— y los clínicamente elevados, umbrales más altos que suelen usarse en el diagnóstico médico. En ambos casos, la pauta se repite: al menos nueve de cada diez pacientes tenían algún factor alterado antes de su primer episodio cardiovascular.

“Lo que demuestra el estudio es que prácticamente siempre existen factores modificables antes de que aparezca la enfermedad. El reto está en detectarlos y controlarlos a tiempo, en lugar de distraerse con causas secundarias difíciles de tratar”, señala Philip Greenland, cardiólogo de la Universidad Northwestern y autor principal.

Los investigadores subrayan que el hallazgo tiene una doble lectura: por un lado, refuerza el papel de la prevención y la monitorización regular; por otro, obliga a revisar la percepción de invulnerabilidad en ciertos grupos de edad y sexo. “No es que los infartos surjan de repente en personas sanas: casi siempre hay señales previas”, concluyen.

Tags: Factores de riesgos de infartos

NOTAS RELACIONADAS

Doctora, no puedo oler: ¿tengo párkinson?
ACTUALIDAD

Doctora, no puedo oler: ¿tengo párkinson?

En una mágica escena de la película Ratatouille (2007), el crítico gastronómico Anton Ego, famoso por su carácter hostil y oscuro, viaja...

Por: Redaccion Alianza
12 de octubre de 2025
La neurociencia revela que los músicos sienten el dolor de forma diferente
ACTUALIDAD

La neurociencia revela que los músicos sienten el dolor de forma diferente

Es bien sabido que aprender a tocar un instrumento puede reportar beneficios que van más allá de la simple habilidad...

Por: Redaccion Alianza
9 de octubre de 2025
Próxima nota
Estamos expuestos a más anuncios en las redes sociales de lo que creemos

Estamos expuestos a más anuncios en las redes sociales de lo que creemos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTAS RELACIONADAS

¿Por qué recordamos algunos momentos y no otros?

¿Por qué recordamos algunos momentos y no otros?

14 de octubre de 2025
Doctora, no puedo oler: ¿tengo párkinson?

Doctora, no puedo oler: ¿tengo párkinson?

12 de octubre de 2025
La neurociencia revela que los músicos sienten el dolor de forma diferente

La neurociencia revela que los músicos sienten el dolor de forma diferente

9 de octubre de 2025
Descubren cómo la predisposición a hacer ejercicio se transmite de padres a hijos

Descubren cómo la predisposición a hacer ejercicio se transmite de padres a hijos

8 de octubre de 2025
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
  • BOLSILLO
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
Contacto: +1 787-474-0663

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
    • MEDIOAMBIENTE
  • BOLSILLO
    • LEGALES
    • MERCADOS
    • REAL ESTATE
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
    • AUTOS
    • TURISMO
  • ENTRETENIMIENTO
    • EVENTOS
  • MASCOTAS

© 2025Todos los derechos reservados - Alianza al Dia