25/11/2025
No Result
View All Result
EDICIÓN IMPRESA
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
    • MEDIOAMBIENTE
  • BOLSILLO
    • LEGALES
    • MERCADOS
    • REAL ESTATE
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
    • AUTOS
    • TURISMO
  • ENTRETENIMIENTO
    • EVENTOS
  • MASCOTAS
Alianza al dia
No Result
View All Result
Alianza al dia
IMPRESO

Puerto Rico envejece y reclama un hospital geriátrico

Redaccion Alianza Por: Redaccion Alianza
15 de septiembre de 2025
en OPINIÓN, REFLEXIONES
Reading Time: 5 mins read
0
Puerto Rico envejece y reclama un hospital geriátrico
Compartir por FacebookCompartir por XCompartir por WhatsappCompartir por Email

Con más de 800 mil adultos mayores y solo 50 geriatras en la isla, expertos piden fortalecer la atención especializada y garantizar un envejecimiento digno y saludable.

Por: Enrique Vázquez Quintana MD

En Puerto Rico al igual que en muchos países del mundo la población de personas mayores de edad está aumentando y la natalidad va disminuyendo. La longevidad del puertorriqueño es alta, la mujer dura en promedio 85.24 años y el hombre 78.22 años. La mujer puertorriqueña dura en promedio 7 años más que el varón. Por eso es que hay más viudas que viudos. Se sabe además que los educados viven más que los no educados y que los casados viven más que los solteros.

Las causas de muerte en Puerto Rico son las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, el Alzheimer, la diabetes y los derrames cerebrales. El puertorriqueño, varón y hembra viven más que los norteamericanos.

El Censo de 2024 reveló que tenemos 801,430 personas mayores de 65 años, esto representa 24.2% de nuestra población. Se informó que 130,000 adultos mayores viven solos. Eso es muy peligroso; si tienen una caída o un derrame cerebral se pierde el tiempo valioso para ser tratado y evitar daño permanente. Aunque se han tomado algunas medidas para proteger a nuestros adultos mayores debemos hacer mucho más. La Ley Núm. 121-2019 conocida como “La Carta de Derechos y la Política Pública del Gobierno a favor de los Adultos Mayores, anteriormente conocidas como personas de edad avanzada busca proteger y promover el bienestar de las personas adultas mayores, garantizando sus derechos y promoviendo un envejecimiento activo y saludable.

Nuestra población de adultos mayores tienen la necesidad de que se construya un hospital geriátrico en Puerto Rico. Un hospital geriátrico es un centro de salud que se dedica a brindar servicios de rehabilitación y terapia a personas mayores para promover la vida independiente en la comunidad. Ofrece atención multidisciplinaria para abordar una amplia gama de afecciones y discapacidades específicas de las personas mayores.

Los accidentes de automóvil y del trabajo se pueden prevenir, pero el envejecimiento es una bendición y todo ser humano desea tener una larga vida. Mientras se logra esa meta se debe recomendar que todos los hospitales del país tengan una Sección Geriátrica de 10-15 camas para brindarle el tratamiento que merece recibir esa población de adultos mayores que le proveyeron sus mejores servicios a nuestro país. Esos hospitales deben proveer servicios ambulatorios multidisciplinarios para atender a las personas de mayor edad que no requieran admisión al hospital. Pero en Puerto Rico tenemos solo 50 geriatras. En el corto plazo se deberán proveer cursos de educación continua a los médicos internistas que laboran en los hospitales. A plazo intermedio compete a las escuelas de medicina, comenzando por la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico crear un programa de Residencia en Geriatría. De esa forma se mejoran los conocimientos médicos en esa disciplina que tanto se necesita para tratar y mejorar la salud de nuestros adultos mayores. Estimo que nadie se debe oponer a la construcción de un Hospital Geriátrico pues todos llegaremos a ser ciudadanos de mayor edad. La alternativa es morirse siendo joven. Toda persona posee un componente genético que lo expone a ciertas enfermedades. Si su herencia genética es saludable usted llegará a una edad avanzada. Pero mejorar esa posibilidad debe seguir estas recomendaciones: no fumar, no beber alcohol, no usar drogas, hacer ejercicio, conozca el funcionamiento de su cuerpo, consulte a su médico cuando detecte algo anormal en su cuerpo, trate de vivir una vida balanceada—trabajo, familia, salud y tiempo libre. Las personas que llegan a tener una gran longevidad muchos invariablemente fallecen de cáncer.
Buena salud y muchos años de vida.

Tags: Enrique Vázquez QuintanaHospital Geriátrico

NOTAS RELACIONADAS

El rol del sistema endocrino y reproductor en la salud ósea
ACTUALIDAD

El rol del sistema endocrino y reproductor en la salud ósea

El sistema endocrino es uno de los reguladores principales del equilibrio en nuestro cuerpo.

Por: Redaccion Alianza
18 de octubre de 2025
¿Por qué recordamos algunos momentos y no otros?
ACTUALIDAD

¿Por qué recordamos algunos momentos y no otros?

Investigadores de la Universidad de Boston sugieren que los recuerdos de momentos cotidianos  adquieren más fuerza cuando se asocian a...

Por: Redaccion Alianza
14 de octubre de 2025
Próxima nota
Así impacta en nuestro cerebro tener un gato como mascota

Así impacta en nuestro cerebro tener un gato como mascota

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTAS RELACIONADAS

Ricardo Montaner lanza «El Último Regreso» y se prepara para una gira mundial en 2026

Ricardo Montaner lanza «El Último Regreso» y se prepara para una gira mundial en 2026

24 de noviembre de 2025
La OMS alerta que la violencia contra las mujeres permanece prácticamente estancada a pesar de décadas de esfuerzos

La OMS alerta que la violencia contra las mujeres permanece prácticamente estancada a pesar de décadas de esfuerzos

21 de noviembre de 2025
La amenaza silenciosa en la mesa, ultraprocesados ganan terreno y elevan los riesgos para la salud

La amenaza silenciosa en la mesa, ultraprocesados ganan terreno y elevan los riesgos para la salud

19 de noviembre de 2025
Cómo autocontrolar la presión arterial sin cometer errores

Cómo autocontrolar la presión arterial sin cometer errores

18 de noviembre de 2025
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
  • BOLSILLO
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
Contacto: +1 787-474-0663

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
    • MEDIOAMBIENTE
  • BOLSILLO
    • LEGALES
    • MERCADOS
    • REAL ESTATE
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
    • AUTOS
    • TURISMO
  • ENTRETENIMIENTO
    • EVENTOS
  • MASCOTAS

© 2025Todos los derechos reservados - Alianza al Dia