20/08/2025
No Result
View All Result
EDICIÓN IMPRESA
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
    • MEDIOAMBIENTE
  • BOLSILLO
    • LEGALES
    • MERCADOS
    • REAL ESTATE
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
    • AUTOS
    • TURISMO
  • ENTRETENIMIENTO
    • EVENTOS
  • MASCOTAS
Alianza al dia
No Result
View All Result
Alianza al dia
IMPRESO

El consumo de alimentos ultraprocesados se asocia con cáncer, párkinson e hipertensión

Redaccion Alianza Por: Redaccion Alianza
16 de mayo de 2025
en ESTILOS DE VIDA, NUTRICION, SALUD
Reading Time: 4 mins read
0
El consumo de alimentos ultraprocesados se asocia con cáncer, párkinson e hipertensión
Compartir por FacebookCompartir por XCompartir por WhatsappCompartir por Email

Dos grandes estudios refuerzan la evidencia sobre el impacto de los ultraprocesados en la salud y subrayan la necesidad de reformular políticas alimentarias.

Por: AGENCIA SINC

Servicio de Información y Noticias Científicas de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.

Comer alimentos ultraprocesados como refrescos azucarados, galletas envasadas o cereales industriales de desayuno, podría acelerar la aparición de enfermedades crónicas graves, según dos nuevos estudios presentados esta semana, respectivamente, en uno de los congresos de cardiología más importantes del mundo y la revista Neurology.

En un primer trabajo, que se dará a conocer el próximo fin de semana durante el congreso anual del American College of Cardiology y la Singapore Cardiac Society, celebrado este año en el país asiático, los investigadores han analizado 41 estudios prospectivos realizados en más de 8,2 millones de personas en todo el mundo. Sus hallazgos concluyen que 100 gramos diarios adicionales de alimentos ultraprocesados se asocian con un aumento del 14,5 % en el riesgo de hipertensión, un 5,9 % en eventos cardiovasculares, un 1,2 % en cáncer, un 19,5 % en enfermedades digestivas y un 2,6 % en mortalidad por cualquier causa. También observaron vínculos con obesidad, diabetes tipo 2, depresión y ansiedad.

Los ultraprocesados, como su propio nombre sugiere, son productos industriales con múltiples etapas de procesamiento, bajos en nutrientes y ricos en azúcares, grasas saturadas, sal y aditivos. «El consumo habitual de estos alimentos puede alterar el microbioma intestinal, promover la inflamación crónica, el estrés oxidativo y la resistencia a la insulina», señala Xiao Liu, cardiólogo del Hospital Sun Yat-sen de Guangzhou (China) y uno de los autores del estudio.

La alimentación afecta al cerebro

Un segundo trabajo, publicado esta semana en Neurology, ha encontrado que el consumo elevado de ultraprocesados también podría estar relacionado con una mayor probabilidad de manifestar signos precoces del párkinson. Estos síntomas iniciales —como trastornos del sueño, problemas olfativos, somnolencia diurna, dolor corporal o depresión— pueden aparecer años o incluso décadas antes de que se diagnostique la enfermedad.

La investigación incluyó a 42 853 personas sin párkinson al inicio del estudio, con un seguimiento de hasta 26 años. Quienes consumían 11 o más porciones diarias de ultraprocesados (equivalente, por ejemplo, a una lata de refresco, una salchicha o una cucharada de kétchup por porción) tenían una probabilidad 2,5 veces mayor de presentar al menos tres síntomas prodrómicos del párkinson, en comparación con quienes comían menos de tres porciones diarias.

«Elegir alimentos menos procesados y más naturales podría ser una buena estrategia para proteger la salud cerebral», destacó Xiang Gao, investigador principal de este segundo trabajo y profesor en el Instituto de Nutrición de la Universidad Fudan en Shanghái. «Nuestro estudio no prueba causalidad, pero sí muestra una asociación preocupante que debe investigarse más a fondo».

Ambos estudios recomiendan políticas públicas más estrictas de etiquetado y transparencia en la industria alimentaria, así como intervenciones clínicas que ayuden a las personas a reducir progresivamente su consumo de ultraprocesados y a adoptar dietas más saludables, como la mediterránea.

NOTAS RELACIONADAS

Lo que debe saber sobre las cubiertas y beneficios de Menonita y First Medical
ACTUALIDAD

Lo que debe saber sobre las cubiertas y beneficios de Menonita y First Medical

Antes de afiliarse o renovar su plan médico, es importante conocer en detalle qué cubre y cómo funciona. Aquí presentamos...

Por: Redaccion Alianza
20 de agosto de 2025
Podríamos predecir cómo envejeceremos a través de un análisis de sangre
ENTRETENIMIENTO

Podríamos predecir cómo envejeceremos a través de un análisis de sangre

El envejecimiento empieza a escribirse desde el nacimiento. Se espera que, para el 2050, más de 2 100 millones de personas en...

Por: Redaccion Alianza
20 de agosto de 2025
Próxima nota
Los abuelos, maestros de vida en acción

Los abuelos, maestros de vida en acción

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTAS RELACIONADAS

Lo que debe saber sobre las cubiertas y beneficios de Menonita y First Medical

Lo que debe saber sobre las cubiertas y beneficios de Menonita y First Medical

20 de agosto de 2025
Podríamos predecir cómo envejeceremos a través de un análisis de sangre

Podríamos predecir cómo envejeceremos a través de un análisis de sangre

20 de agosto de 2025
Feria de Salud en Vieques lleva servicios oncológicos y atención médica integral

Feria de Salud en Vieques lleva servicios oncológicos y atención médica integral

18 de agosto de 2025
Cómo promover un envejecimiento productivo: ¿conseguiremos que sean nuestros mejores años de vida?

Cómo promover un envejecimiento productivo: ¿conseguiremos que sean nuestros mejores años de vida?

18 de agosto de 2025
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
  • BOLSILLO
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
Contacto: +1 787-474-0663

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
    • MEDIOAMBIENTE
  • BOLSILLO
    • LEGALES
    • MERCADOS
    • REAL ESTATE
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
    • AUTOS
    • TURISMO
  • ENTRETENIMIENTO
    • EVENTOS
  • MASCOTAS

© 2025Todos los derechos reservados - Alianza al Dia