08/09/2025
No Result
View All Result
EDICIÓN IMPRESA
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
    • MEDIOAMBIENTE
  • BOLSILLO
    • LEGALES
    • MERCADOS
    • REAL ESTATE
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
    • AUTOS
    • TURISMO
  • ENTRETENIMIENTO
    • EVENTOS
  • MASCOTAS
Alianza al dia
No Result
View All Result
Alianza al dia
IMPRESO

Dieta femenina: comer bien hoy es vivir mejor mañana

Redaccion Alianza Por: Redaccion Alianza
28 de mayo de 2025
en ACTUALIDAD, NUTRICION, SALUD
Reading Time: 4 mins read
0
Dieta femenina: comer bien hoy es vivir mejor mañana
Compartir por FacebookCompartir por XCompartir por WhatsappCompartir por Email

Un estudio revela que una dieta rica en fibra y carbohidratos saludables ayuda a envejecer con más salud

Una buena alimentación durante la adultez puede marcar la diferencia en la calidad de vida en la vejez. Así lo confirma una nueva investigación publicada en la revista JAMA Network Open, la cual encontró que las mujeres que consumen más carbohidratos complejos y fibra tienen más probabilidades de llegar a la tercera edad sin enfermedades crónicas, con buen ánimo y conservando sus capacidades físicas y mentales.

El estudio fue liderado por expertos de la Universidad de Tufts y la Escuela de Salud Pública de Harvard en Estados Unidos, y analizó por más de 30 años los hábitos alimenticios de más de 47 000 mujeres. Los resultados muestran que aquellas que durante su vida adulta comieron más cereales integrales, frutas, verduras y legumbres —alimentos ricos en fibra y carbohidratos saludables— tenían entre un 6 % y un 37 % más de posibilidades de envejecer con buena salud.

Por el contrario, quienes consumieron más carbohidratos refinados, como azúcares añadidos y harinas blancas, vieron reducida en un 13 % su probabilidad de un envejecimiento saludable.

“El objetivo era mirar más allá de los beneficios inmediatos y entender el impacto de la dieta a largo plazo”, explicó Andrés Ardisson Korat, investigador de Tufts y autor principal del estudio. “Nuestros hallazgos sugieren que la calidad de los carbohidratos que comemos puede jugar un papel clave en cómo envejecemos”.

¿Qué se entiende por envejecimiento saludable?

El equipo científico definió este concepto como la ausencia de enfermedades crónicas importantes, un buen estado de ánimo y la conservación de las funciones físicas y mentales. Solo unas 3 700 mujeres del estudio cumplían con estas condiciones al final del seguimiento, en 2016.

“Estos hallazgos coinciden con lo que otros estudios ya han mostrado: comer frutas, verduras, legumbres y cereales integrales reduce el riesgo de enfermedades crónicas. Pero ahora también vemos que estos alimentos ayudan a mantenerse activo y mentalmente alerta en la vejez”, agregó el profesor Qi Sun, coautor e investigador de Harvard.

Un mensaje claro para las mujeres mayores

Aunque la investigación se centró en mujeres blancas con educación en salud, los autores subrayan la importancia de confirmar estos resultados en poblaciones más diversas. Sin embargo, el mensaje principal es claro: una dieta rica en fibra y en alimentos naturales puede ser una inversión en nuestra salud futura.

En resumen, cuidar lo que comemos hoy es una forma de prepararnos para una vejez con más bienestar y autonomía.

Referencia:

Ardisson, A.  et. al.“Dietary Carbohydrate Intake, Carbohydrate Quality, and Healthy Aging in Women”. JAMA Network Open. (2025)

Tags: Dieta en mujeresDieta femenina

NOTAS RELACIONADAS

Carlo Acutis será canonizado, el adolescente que convirtió su vida en un camino hacia Jesús
ACTUALIDAD

Carlo Acutis será canonizado, el adolescente que convirtió su vida en un camino hacia Jesús

El joven italiano, fallecido a los 15 años, será proclamado santo el 7 de septiembre en Roma. Su ejemplo inspira...

Por: Redaccion Alianza
6 de septiembre de 2025
Hallan un posible vínculo entre la polución y el riesgo de desarrollar un tipo de demencia
ACTUALIDAD

Hallan un posible vínculo entre la polución y el riesgo de desarrollar un tipo de demencia

Una investigación en EE UU ha demostrado cómo las partículas contaminantes de la atmósfera pueden inducir la formación de proteínas tóxicas...

Por: Redaccion Alianza
5 de septiembre de 2025
Próxima nota
Al hacernos mayores, nos cuesta más hacer amigos: este estudio explica por qué

Al hacernos mayores, nos cuesta más hacer amigos: este estudio explica por qué

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTAS RELACIONADAS

Carlo Acutis será canonizado, el adolescente que convirtió su vida en un camino hacia Jesús

Carlo Acutis será canonizado, el adolescente que convirtió su vida en un camino hacia Jesús

6 de septiembre de 2025
Hallan un posible vínculo entre la polución y el riesgo de desarrollar un tipo de demencia

Hallan un posible vínculo entre la polución y el riesgo de desarrollar un tipo de demencia

5 de septiembre de 2025
Gobierno anuncia incentivo de $200 para abuelos que crían a sus nietos

Gobierno anuncia incentivo de $200 para abuelos que crían a sus nietos

4 de septiembre de 2025
Rescatado por su familia

Rescatado por su familia

2 de septiembre de 2025
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
  • BOLSILLO
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
Contacto: +1 787-474-0663

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
    • MEDIOAMBIENTE
  • BOLSILLO
    • LEGALES
    • MERCADOS
    • REAL ESTATE
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
    • AUTOS
    • TURISMO
  • ENTRETENIMIENTO
    • EVENTOS
  • MASCOTAS

© 2025Todos los derechos reservados - Alianza al Dia