30/07/2025
No Result
View All Result
EDICIÓN IMPRESA
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
    • MEDIOAMBIENTE
  • BOLSILLO
    • LEGALES
    • MERCADOS
    • REAL ESTATE
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
    • AUTOS
    • TURISMO
  • ENTRETENIMIENTO
    • EVENTOS
  • MASCOTAS
Alianza al dia
No Result
View All Result
Alianza al dia
IMPRESO

15 de junio: honremos a quienes nos abrieron el camino

Redaccion Alianza Por: Redaccion Alianza
13 de junio de 2025
en OPINIÓN, REFLEXIONES, SALUD
Reading Time: 5 mins read
0
15 de junio: honremos a quienes nos abrieron el camino
Compartir por FacebookCompartir por XCompartir por WhatsappCompartir por Email
Luis Y. Ríos‑Silva, PhD (c)

Luis Y. Ríos‑Silva, PhD (c)

Catedrático Universitario

Cada 15 de junio, la Organización de las Naciones Unidas nos recuerda una realidad que no podemos seguir ignorando: conmemoramos el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, una jornada dedicada a visibilizar y erradicar todas las formas de violencia que sufren millones de personas mayores en el mundo. Es una fecha que nos llama, como individuos y como sociedad, a detenernos y actuar con compasión, respeto y responsabilidad.

Pero más allá de denunciar, este día también nos invita a reconocer. Reconocer a quienes nos dieron la vida, nos criaron, nos educaron y nos formaron con esfuerzo, sacrificio y amor. Nuestros mayores no solo son parte del pasado: son protagonistas de nuestra historia colectiva. Han sido el sostén de nuestras familias, la voz de la sabiduría en medio del ruido, y la raíz que nos conecta con nuestros valores y cultura.

Ellos forjaron las bases de la sociedad que hoy disfrutamos. Con sus manos levantaron comunidades, trabajaron la tierra, construyeron escuelas, defendieron derechos, transmitieron saberes. Cada arruga es testimonio de luchas ganadas, y cada silencio, una lección de paciencia.

Hoy, sin embargo, muchas de estas personas viven en soledad, abandono o incluso bajo abuso físico, emocional o financiero. La ONU advierte que el maltrato en la vejez es una de las formas más invisibles de violencia, y que con el envejecimiento acelerado de la población, esta situación podría agravarse si no actuamos a tiempo.

Apoyar a nuestros adultos mayores no es un acto de caridad, es una obligación ética y social. Escucharlos, protegerlos, incluirlos, garantizar sus derechos y su bienestar debe ser una prioridad pública y privada. El respeto a su dignidad es el reflejo más claro del tipo de sociedad que somos.

Este 15 de junio, hagamos algo más que recordar. Que sea un día para reflexionar, para acompañar, para proteger y para agradecer. Que sirva para mirar a los ojos de nuestros mayores y decirles: “Gracias por tanto. No están solos. Los honramos, los cuidamos y aprendemos de ustedes.”

Porque si el futuro es la vejez, el presente debe ser la justicia, la gratitud y el amor.

Tags: Luis Rios

NOTAS RELACIONADAS

Tener más estudios no frena el deterioro del cerebro con la edad, revela gran estudio internacional
ESTILOS DE VIDA

Tener más estudios no frena el deterioro del cerebro con la edad, revela gran estudio internacional

Investigadores aclaran que la educación mejora la memoria, pero no ralentiza el envejecimiento cognitivo Durante décadas se pensó que tener...

Por: Redaccion Alianza
30 de julio de 2025
«Viejos son los trapos»: Arzobispos meditan sobre la Jornada Mundial de los Abuelos y los Ancianos 2025
ACTUALIDAD

«Viejos son los trapos»: Arzobispos meditan sobre la Jornada Mundial de los Abuelos y los Ancianos 2025

"Cada palabra de burla o indiferencia hacia los mayores es una herida abierta a la dignidad de todos"

Por: Redaccion Alianza
28 de julio de 2025
Próxima nota
Un mini accidente cerebro vascular puede tener graves consecuencias

Un mini accidente cerebro vascular puede tener graves consecuencias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTAS RELACIONADAS

Tener más estudios no frena el deterioro del cerebro con la edad, revela gran estudio internacional

Tener más estudios no frena el deterioro del cerebro con la edad, revela gran estudio internacional

30 de julio de 2025
«Viejos son los trapos»: Arzobispos meditan sobre la Jornada Mundial de los Abuelos y los Ancianos 2025

«Viejos son los trapos»: Arzobispos meditan sobre la Jornada Mundial de los Abuelos y los Ancianos 2025

28 de julio de 2025
¿El secreto de la longevidad? No es la dieta, es moverse

¿El secreto de la longevidad? No es la dieta, es moverse

28 de julio de 2025
Cinco claves para ver la serie ‘Chespirito’ sin que le dé la garrotera (ni la chiripiolca)

Cinco claves para ver la serie ‘Chespirito’ sin que le dé la garrotera (ni la chiripiolca)

27 de julio de 2025
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
  • BOLSILLO
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
Contacto: +1 787-474-0663

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
    • MEDIOAMBIENTE
  • BOLSILLO
    • LEGALES
    • MERCADOS
    • REAL ESTATE
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
    • AUTOS
    • TURISMO
  • ENTRETENIMIENTO
    • EVENTOS
  • MASCOTAS

© 2025Todos los derechos reservados - Alianza al Dia