31/07/2025
No Result
View All Result
EDICIÓN IMPRESA
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
    • MEDIOAMBIENTE
  • BOLSILLO
    • LEGALES
    • MERCADOS
    • REAL ESTATE
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
    • AUTOS
    • TURISMO
  • ENTRETENIMIENTO
    • EVENTOS
  • MASCOTAS
Alianza al dia
No Result
View All Result
Alianza al dia
IMPRESO

El tinitus y la salud auditiva, claves para envejecer con calidad de vida

Redaccion Alianza Por: Redaccion Alianza
30 de julio de 2025
en SALUD
Reading Time: 5 mins read
0
Compartir por FacebookCompartir por XCompartir por WhatsappCompartir por Email

La pérdida de audición no solo afecta los oídos. Puede impactar la memoria, las emociones, las relaciones sociales y, en muchos casos, la calidad de vida. Uno de los primeros síntomas de alerta es el tinitus, ese zumbido molesto en los oídos que muchas personas mayores padecen sin saber que podría estar relacionado con una pérdida auditiva aún no diagnosticada.

En el marco de una conversación educativa sobre salud auditiva, expertos recordaron la importancia de cuidar los oídos a medida que envejecemos, pues muchas veces las consecuencias de la pérdida auditiva no son evidentes de inmediato, pero sí profundas: aislamiento, estrés, ansiedad y dificultades para comunicarse con la familia, el médico o los amigos.

¿Qué es el tinitus?

El tinitus es la percepción de un sonido —como un zumbido, silbido o pitido— sin una fuente externa que lo genere. Aunque puede estar relacionado con múltiples causas como problemas vasculares, daños en el nervio auditivo o incluso secuelas de enfermedades como el COVID-19, en la mayoría de los casos (entre el 85 % y el 90 %) está asociado con algún grado de pérdida auditiva.

Esto significa que muchas personas que escuchan ese zumbido constante podrían tener una pérdida de audición incipiente, aunque aún no se hayan dado cuenta.

¿Cómo saber si tengo pérdida auditiva?

Los especialistas recomiendan realizarse un examen auditivo al menos una vez al año a partir de los 60 años, así como lo hacemos con el oftalmólogo o el dentista. Un simple chequeo puede detectar problemas antes de que afecten nuestra salud emocional o nuestra independencia.

Desafortunadamente, más del 50 % de los adultos mayores nunca se han hecho una evaluación auditiva, lo que retrasa el diagnóstico y tratamiento oportuno de condiciones como el tinitus o la presbiacusia (pérdida auditiva relacionada con la edad).

¿Tiene tratamiento?

Sí. En muchos casos, el uso de audífonos con amplificación personalizada puede reducir o incluso eliminar la percepción del tinitus. Existen tecnologías específicas que enmascaran ese zumbido constante, permitiendo que la persona recupere la tranquilidad y se enfoque mejor en los sonidos reales del ambiente.

Además, los audífonos modernos son más cómodos, discretos y accesibles que nunca, gracias a que muchos planes Medicare Advantage y seguros privados cubren total o parcialmente su costo. En Puerto Rico, existen centros especializados que ofrecen evaluaciones y ajustes personalizados, algo clave para que el tratamiento sea realmente efectivo.

¿Qué hacer si escucho zumbidos?

Si usted o un ser querido escucha un zumbido en uno o ambos oídos, no lo deje pasar ni lo asuma como parte inevitable del envejecimiento. Puede tratarse de un síntoma temprano de pérdida auditiva que, detectado a tiempo, puede manejarse con éxito.

Recomendaciones prácticas

  • Agende una evaluación auditiva anual, especialmente si ha notado dificultad para oír o si escucha zumbidos constantes.
  • Evite comprar audífonos genéricos sin evaluación previa. Cada caso es único y requiere un ajuste personalizado.
  • Consulte con profesionales en centros audiológicos certificados, donde podrán orientarlo sobre las mejores soluciones para su caso.
  • No ignore los síntomas auditivos tras enfermedades como COVID-19, ya que pueden dejar secuelas a nivel auditivo.

Dónde recibir ayuda

En Puerto Rico, centros como Audio Salud cuentan con oficinas en Carolina y Bayamón, y ofrecen evaluaciones personalizadas para personas afiliadas a planes de salud, incluyendo los beneficiarios de La Alianza. Recibir atención profesional puede marcar la diferencia entre el aislamiento progresivo y una vida plena, activa y comunicativa.

La Alianza te recuerda: oír bien no es solo escuchar, es conectar con el mundo. Si cuida su audición, cuida también su salud emocional, su independencia y su calidad de vida.

Tags: Tinitus

NOTAS RELACIONADAS

Cuida tus articulaciones, más allá de la edad
ACTUALIDAD

Cuida tus articulaciones, más allá de la edad

Con esperanza y constancia, tus articulaciones pueden mantenerse en buen estado mucho más allá de los años. Con frecuencia asociamos...

Por: Redaccion Alianza
30 de julio de 2025
Tener más estudios no frena el deterioro del cerebro con la edad, revela gran estudio internacional
ESTILOS DE VIDA

Tener más estudios no frena el deterioro del cerebro con la edad, revela gran estudio internacional

Investigadores aclaran que la educación mejora la memoria, pero no ralentiza el envejecimiento cognitivo Durante décadas se pensó que tener...

Por: Redaccion Alianza
30 de julio de 2025
Próxima nota
Cuida tus articulaciones, más allá de la edad

Cuida tus articulaciones, más allá de la edad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTAS RELACIONADAS

Cuida tus articulaciones, más allá de la edad

Cuida tus articulaciones, más allá de la edad

30 de julio de 2025
El tinitus y la salud auditiva, claves para envejecer con calidad de vida

El tinitus y la salud auditiva, claves para envejecer con calidad de vida

30 de julio de 2025
Tener más estudios no frena el deterioro del cerebro con la edad, revela gran estudio internacional

Tener más estudios no frena el deterioro del cerebro con la edad, revela gran estudio internacional

30 de julio de 2025
«Viejos son los trapos»: Arzobispos meditan sobre la Jornada Mundial de los Abuelos y los Ancianos 2025

«Viejos son los trapos»: Arzobispos meditan sobre la Jornada Mundial de los Abuelos y los Ancianos 2025

28 de julio de 2025
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
  • BOLSILLO
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
Contacto: +1 787-474-0663

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
    • MEDIOAMBIENTE
  • BOLSILLO
    • LEGALES
    • MERCADOS
    • REAL ESTATE
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
    • AUTOS
    • TURISMO
  • ENTRETENIMIENTO
    • EVENTOS
  • MASCOTAS

© 2025Todos los derechos reservados - Alianza al Dia