25/11/2025
No Result
View All Result
EDICIÓN IMPRESA
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
    • MEDIOAMBIENTE
  • BOLSILLO
    • LEGALES
    • MERCADOS
    • REAL ESTATE
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
    • AUTOS
    • TURISMO
  • ENTRETENIMIENTO
    • EVENTOS
  • MASCOTAS
Alianza al dia
No Result
View All Result
Alianza al dia
IMPRESO

¿El secreto de la longevidad? No es la dieta, es moverse

Redaccion Alianza Por: Redaccion Alianza
28 de julio de 2025
en ACTUALIDAD, SALUD
Reading Time: 5 mins read
0
¿El secreto de la longevidad? No es la dieta, es moverse

Young woman making blood donation in hospital. A woman donates blood while holding a red heart. Blood donation.

Compartir por FacebookCompartir por XCompartir por WhatsappCompartir por Email

Un médico de 101 años comparte su fórmula para vivir más y mejor: actividad física sencilla, constante y sin obsesiones

En un mundo donde abundan las dietas milagrosas, los jugos detox y los suplementos que prometen juventud eterna, una voz experimentada nos recuerda que, quizás, lo esencial sigue siendo lo más simple. El Dr. John Scharffenberg, médico especialista en salud pública y medicina preventiva, acaba de cumplir 101 años y lo celebra compartiendo su fórmula para la longevidad, no es la dieta, ni el peso ideal, ni una genética afortunada. Es, simplemente, moverse.

“Caminar una hora, tres veces a la semana, puede tener más impacto en la salud que una alimentación perfecta”, afirma con serenidad y convicción. Y no lo dice a la ligera, Scharffenberg ha dedicado su vida a estudiar la prevención de enfermedades y los factores que influyen en el envejecimiento saludable. Su mensaje cobra aún más relevancia en un momento en que la población mundial envejece aceleradamente y muchos buscan estrategias reales para mantener su calidad de vida.

El poder del movimiento

Lejos de recomendar rutinas extenuantes o inscribirse en un gimnasio, el doctor propone algo más amable y accesible: caminar. Lo importante no es tanto la intensidad, sino la regularidad. Estudios recientes —como el consenso global de 2023 sobre ejercicio y longevidad, publicado en The Lancet— respaldan su planteamiento: la actividad física, incluso de intensidad moderada, reduce significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y deterioro cognitivo, incluyendo el Alzheimer.

Además, la evidencia científica muestra que personas activas tienen una mayor capacidad para conservar su independencia, manejar mejor el estrés y mantener un mejor estado de ánimo. “Si un hombre fuma y tiene colesterol alto pero hace ejercicio, vivirá más que un hombre que no tiene ninguno de esos problemas pero que no hace ejercicio”, señala Scharffenberg para subrayar el poder protector del movimiento.

Siete enemigos de la salud

El doctor, fiel a su estilo claro y directo, resume los enemigos más peligrosos del bienestar en siete factores:

  • Tabaco
  • Alcohol
  • Inactividad física
  • Obesidad
  • Exceso de carne
  • Azúcares añadidos
  • Hipertensión arterial

Evitar estos siete elementos, dice, puede reducir hasta en un 80% el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Y aunque Scharffenberg es un defensor de la alimentación basada en plantas y los hábitos saludables, insiste en que ningún régimen dietético es milagroso si no se combina con movimiento.

Un consejo para todas las edades

El mensaje del Dr. Scharffenberg es especialmente importante para los mayores de 60 años, un grupo que, según la Organización Mundial de la Salud, se duplicará globalmente para 2050. En Puerto Rico, donde más del 22% de la población ya supera los 65 años, promover la actividad física regular se ha vuelto una prioridad de salud pública.

Desde caminar por el vecindario, subir escaleras, bailar en casa o incluso cuidar el jardín, moverse es una forma poderosa de mantenerse activo física, emocional y socialmente. Y es también una manera de ganar años con dignidad y energía.

En resumen: menos obsesión, más acción

El Dr. Scharffenberg no promete una receta mágica. No vende pastillas, batidos ni productos especiales. Su secreto está al alcance de todos: moverse más, con constancia, sin excusas. Y si lo dice alguien que ha vivido más de un siglo, quizás sea momento de prestarle atención.

Tags: caminar mas vivir maslongevidadvivir mas años

NOTAS RELACIONADAS

La OMS alerta que la violencia contra las mujeres permanece prácticamente estancada a pesar de décadas de esfuerzos
ACTUALIDAD

La OMS alerta que la violencia contra las mujeres permanece prácticamente estancada a pesar de décadas de esfuerzos

Un nuevo informe revela que 840 millones de mujeres han sufrido violencia en su vida. La disminución global del problema...

Por: Redaccion Alianza
21 de noviembre de 2025
La amenaza silenciosa en la mesa, ultraprocesados ganan terreno y elevan los riesgos para la salud
NUTRICION

La amenaza silenciosa en la mesa, ultraprocesados ganan terreno y elevan los riesgos para la salud

Un nuevo informe científico revela cómo estos productos están afectando la calidad de vida de millones de personas, en especial...

Por: Redaccion Alianza
19 de noviembre de 2025
Próxima nota
«Viejos son los trapos»: Arzobispos meditan sobre la Jornada Mundial de los Abuelos y los Ancianos 2025

"Viejos son los trapos": Arzobispos meditan sobre la Jornada Mundial de los Abuelos y los Ancianos 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTAS RELACIONADAS

Ricardo Montaner lanza «El Último Regreso» y se prepara para una gira mundial en 2026

Ricardo Montaner lanza «El Último Regreso» y se prepara para una gira mundial en 2026

24 de noviembre de 2025
La OMS alerta que la violencia contra las mujeres permanece prácticamente estancada a pesar de décadas de esfuerzos

La OMS alerta que la violencia contra las mujeres permanece prácticamente estancada a pesar de décadas de esfuerzos

21 de noviembre de 2025
La amenaza silenciosa en la mesa, ultraprocesados ganan terreno y elevan los riesgos para la salud

La amenaza silenciosa en la mesa, ultraprocesados ganan terreno y elevan los riesgos para la salud

19 de noviembre de 2025
Cómo autocontrolar la presión arterial sin cometer errores

Cómo autocontrolar la presión arterial sin cometer errores

18 de noviembre de 2025
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
  • BOLSILLO
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
Contacto: +1 787-474-0663

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
    • MEDIOAMBIENTE
  • BOLSILLO
    • LEGALES
    • MERCADOS
    • REAL ESTATE
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
    • AUTOS
    • TURISMO
  • ENTRETENIMIENTO
    • EVENTOS
  • MASCOTAS

© 2025Todos los derechos reservados - Alianza al Dia