06/08/2025
No Result
View All Result
EDICIÓN IMPRESA
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
    • MEDIOAMBIENTE
  • BOLSILLO
    • LEGALES
    • MERCADOS
    • REAL ESTATE
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
    • AUTOS
    • TURISMO
  • ENTRETENIMIENTO
    • EVENTOS
  • MASCOTAS
Alianza al dia
No Result
View All Result
Alianza al dia
IMPRESO

Cuida tus articulaciones, más allá de la edad

Redaccion Alianza Por: Redaccion Alianza
30 de julio de 2025
en ACTUALIDAD, SALUD
Reading Time: 5 mins read
0
Cuida tus articulaciones, más allá de la edad

Young woman making blood donation in hospital. A woman donates blood while holding a red heart. Blood donation.

Compartir por FacebookCompartir por XCompartir por WhatsappCompartir por Email

Con esperanza y constancia, tus articulaciones pueden mantenerse en buen estado mucho más allá de los años.

Con frecuencia asociamos el dolor articular al envejecimiento, pero la realidad va más allá, además del paso del tiempo, los hábitos cotidianos influyen de forma decisiva en su salud. La edad implica desgaste natural del cartílago, pero también hay comportamientos que aceleran ese deterioro. Veamos cómo prevenirlo con tres hábitos clave.

1. Movimiento con esfuerzo controlado

El movimiento suave, como caminar, es saludable, pero no basta por sí solo. Las articulaciones requieren ejercicio que active realmente los músculos, subir escaleras, hacer sentadillas o levantarse de una silla sin apoyarse con las manos puede ser útil. Estos esfuerzos —siempre cuidadosos y progresivos— lubrican las articulaciones, aumentan la circulación articular y estimulan la regeneración del cartílago.

Incorpora a tu rutina ejercicios sencillos, que no requieren equipamiento especial, marchas, elevaciones de piernas o estiramientos diarios para mantener flexibilidad, fuerza y protección articular.

2. Alimentación rica y antiinflamatoria

Las articulaciones dependen del colágeno, construido a partir de proteínas. Una dieta equilibrada con carnes magras, pescado, huevos y legumbres aporta los bloques necesarios para su mantenimiento. Además, es fundamental incluir alimentos antiinflamatorios como frutas y verduras (cítricos, verduras de hoja verde), cereales integrales, frutos secos y pescado azul rico en omega‑3.

Dietas como la mediterránea se asocian con menor inflamación y mejor salud articular, mientras que reducir el consumo de alimentos procesados, carnes rojas, azúcares y grasas saturadas ayuda a aliviar síntomas y a mantener un peso saludable, lo cual reduce la carga sobre las articulaciones.

3. Sueño reparador y descanso adecuado

Durante el sueño, el organismo repara tejidos incluyendo los articulares, los niveles de inflamación disminuyen y se produce regeneración del cartílago. Dormir mal o interrumpidamente favorece la inflamación y el dolor articular.

Dormir entre 7 y 9 horas por noche, en un ambiente oscuro, evitar pantallas al menos una hora antes de acostarse y mantener horarios regulares son recomendaciones clave para mejorar la calidad del descanso.

Hábitos adjuntos recomendados

  • Postura correcta: mantenerse erguido al sentarse y pararse, cuidar la posición del cuello y hombros y evitar encorvarse reduce la tensión en las articulaciones de columna, rodillas y caderas.
  • Hidratación constante: el agua es esencial para mantener la lubricación natural del cartílago; una adecuada ingesta reduce la rigidez y facilita el movimiento.
  • Peso saludable: cada kilo extra aumenta la presión sobre las articulaciones (especialmente rodillas y caderas), acelerando su desgaste. Perder incluso solo 5 kg puede reducir el riesgo de osteoartritis de rodilla hasta en un 50 %.

Contexto adicional: por qué importa cuidar las articulaciones

Miembros como rodillas, hombros, manos y caderas trabajan constantemente y su desgaste puede limitar nuestra movilidad y calidad de vida con el tiempo. Según expertos de Mayo Clinic, fortalecer la musculatura que rodea las articulaciones es fundamental para aliviar su carga y protegerlas de afecciones como la osteoartritis.

Además, estudios han mostrado que la actividad física moderada y regular puede ofrecer mejores resultados que medicamentos u otras intervenciones en la gestión del dolor y la movilidad articular.

El dolor articular no es inevitable con la edad. Si incorporas hábitos saludables como movimiento moderado, buena nutrición y descanso adecuado, puedes cuidar tus articulaciones en cualquier momento de tu vida.

Desde caminar con intensidad, fortalecer la musculatura, alimentar tu cuerpo con proteínas y antioxidantes, hasta mantener tiempos constantes de sueño e hidratación diaria: son acciones simples que pueden marcar una gran diferencia en tu bienestar a largo plazo.

Tags: articulacionesDolor articular

NOTAS RELACIONADAS

Nuevo sistema para compartir datos médicos promete agilizar la atención, pero plantea dudas sobre privacidad
ACTUALIDAD

Nuevo sistema para compartir datos médicos promete agilizar la atención, pero plantea dudas sobre privacidad

El Gobierno de Trump impulsa una herramienta digital que une a gigantes tecnológicos y aseguradoras para monitorear enfermedades crónicas con...

Por: Redaccion Alianza
6 de agosto de 2025
Abuelos al rescate: el importante rol de los mayores en el regreso a clases y su impacto en la salud cognitiva
ACTUALIDAD

Abuelos al rescate: el importante rol de los mayores en el regreso a clases y su impacto en la salud cognitiva

Con el inicio de un nuevo año escolar, muchos abuelos en Puerto Rico asumen nuevamente un papel fundamental: apoyar a...

Por: Redaccion Alianza
6 de agosto de 2025
Próxima nota
¿Por qué al tomar helados o bebidas muy frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro?

¿Por qué al tomar helados o bebidas muy frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTAS RELACIONADAS

Nuevo sistema para compartir datos médicos promete agilizar la atención, pero plantea dudas sobre privacidad

Nuevo sistema para compartir datos médicos promete agilizar la atención, pero plantea dudas sobre privacidad

6 de agosto de 2025
Abuelos al rescate: el importante rol de los mayores en el regreso a clases y su impacto en la salud cognitiva

Abuelos al rescate: el importante rol de los mayores en el regreso a clases y su impacto en la salud cognitiva

6 de agosto de 2025
Miles de extrabajadores públicos pueden reclamar dinero no retirado de la Reforma 2000

Miles de extrabajadores públicos pueden reclamar dinero no retirado de la Reforma 2000

4 de agosto de 2025
Atención médica integral, así funciona el programa de ortogeriatría en Puerto Rico

Atención médica integral, así funciona el programa de ortogeriatría en Puerto Rico

4 de agosto de 2025
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
  • BOLSILLO
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
Contacto: +1 787-474-0663

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • REFLEXIONES
  • ACTUALIDAD
  • SALUD
    • MEDIOAMBIENTE
  • BOLSILLO
    • LEGALES
    • MERCADOS
    • REAL ESTATE
  • TECNOLOGÍA
  • ESTILOS DE VIDA
    • AUTOS
    • TURISMO
  • ENTRETENIMIENTO
    • EVENTOS
  • MASCOTAS

© 2025Todos los derechos reservados - Alianza al Dia