La agencia federal autoriza que el medicamento se utilice antes de los bloqueadores TNF en pacientes con condiciones clínicas particulares
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó una solicitud suplementaria para actualizar la indicación de RINVOQ (upadacitinib), permitiendo su uso en pacientes adultos con colitis ulcerosa (CU) o enfermedad de Crohn (EC) activa de moderada a severa, incluso antes de recurrir a bloqueadores del factor de necrosis tumoral (TNF), siempre que estos no sean clínicamente aconsejables.
Anteriormente, RINVOQ estaba aprobado solo para pacientes que no respondían adecuadamente o no toleraban uno o más bloqueadores del TNF. Con esta actualización, profesionales de la salud podrán recetar el tratamiento tras haber utilizado al menos una terapia sistémica aprobada, en casos donde el uso de bloqueadores del TNF no resulte indicado.
“Tenemos el compromiso de atender las necesidades continuas de los pacientes que viven con enfermedad inflamatoria intestinal”, expresó la doctora Kori Wallace, vicepresidenta y directora mundial de desarrollo clínico en inmunología de AbbVie. “Esta actualización les da a los médicos una mayor flexibilidad para tratar a quienes enfrentan estos trastornos complejos”.
RINVOQ es un inhibidor de la enzima JAK que ha demostrado eficacia en una variedad de enfermedades inflamatorias mediadas por el sistema inmunitario. Actualmente, está siendo evaluado también para otras condiciones como alopecia areata, lupus y vitiligo.
Consideraciones de seguridad
AbbVie recordó que RINVOQ puede provocar efectos secundarios serios, entre ellos infecciones graves, ciertos tipos de cáncer, eventos cardiovasculares, coágulos sanguíneos y reacciones alérgicas. También se han reportado cambios en resultados de laboratorio y riesgo aumentado de muerte en personas mayores de 50 años con factores de riesgo cardiovascular.
La farmacéutica ofrece programas de apoyo al paciente, incluyendo asistencia con copagos y alternativas para personas sin seguro a través de myAbbVieAssist. Más información está disponible en www.rinvoq.com o www.abbvie.com/PatientAccessSupport.
Las enfermedades inflamatorias intestinales afectan a millones de personas en el mundo y pueden tener un impacto significativo en su calidad de vida. El avance en opciones terapéuticas como RINVOQ representa un paso importante hacia un manejo más individualizado de estas condiciones.







